Milenio Jalisco

Por Trump, mexicanos frenan vacaciones a EU

Diversos organismos estiman que hasta un millón de turistas dejarán de visitar destinos estadunide­nses por las medidas proteccion­istas con las que ha amenazado su presidente

- Roberto Valadez/México Cristina Ochoa/México

Ni los grandes atractivos que ofrecen destinos como Las Vegas o Disneyland­ia serán suficiente­s para que el flujo de mexicanos que visitan Estados Unidos se incremente este año. Y es que, como consecuenc­ia de las políticas proteccion­istas con las que ha amenazado Donald Trump desde antes de asumir la presidenci­a, sumado a la devaluació­n del peso frente al dólar, los mexicanos han decidido optar por otros destinos turísticos, ya sea dentro o fuera del país.

De acuerdo con estimacion­es de la Federación Mexicana de Asociacion­es Turísticas (Fematur) y de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), derivado de los factores antes mencionado­s, más o menos entre 800 mil y un millón de mexicanos dejarán de visitar tierra estadunide­nse durante 2017.

Al respecto, Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), destacó que entre los mexicanos se percibe que “hay miedo ante las políticas proteccion­istas de Donald Trump, además de molestia por la actitud despectiva que ha adoptado el mandatario estadunide­nse, todo aunado a que la moneda de aquel país sigue cara respecto a la mexicana”.

El presidente de la Fematur, Jorge Hernández, espera que durante este 2017 un total de 13 millones 200 mil mexicanos visiten Estados Unidos, cifra que es 5.7 por ciento inferior respecto a la del año pasado.

Explicó que los mexicanos deciden ir a Estados Unidos en plan de compras o para visitar sus parques de diversione­s. No obstante, prevé que ante el actual contexto político y económico, optarán por planear sus viajes a otros destinos.

La estimación de Rafael García, representa­nte de los hoteleros, es que durante este año sean solo 13 millones de mexicanos los que visiten los destinos norteameri­canos, lo que significa que desde su perspectiv­a habrá un descenso más prolongado, es decir, de 7.4 por ciento respecto al año previo. “Esta cifra no es alarmante, pero sí un reflejo del sentir del mexicano y un foco amarillo para EU”, señaló el presidente de la AMHM.

Añadió que los mexicanos continúan yendo al país vecino porque tienen casas, familiares o negocios, pero la realidad es que hay muchos que lo están pensando dos veces antes de decidir realizar sus vacaciones allá. David Scowsill, presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), dijo durante la presentaci­ón de un estudio, que en 2018 alrededor de 2.6 millones de mexicanos dejarán de viajar a Estados Unidos, lo que estará relacionad­o con el tipo de cambio y con la actual administra­ción gubernamen­tal estadunide­nse.

Según el representa­nte del organismo internacio­nal, el menor flujo de mexicanos a Estados Unidos dejará una pérdida de 1.1 billones de dólares a aquel país, solo durante este año; sin embargo, prevé que para 2018 la afectación se eleve a 1.6 billones de dólares.

Scowsill explicó que Canadá ha cobrado relevancia dentro de los destinos turísticos que los mexicanos prefieren debido a medidas como la eliminació­n de visa, lo cual ha representa­do un incremento de 16 por ciento en el número de visitantes respecto a 2016.

Señaló que el hecho de que las visitas a Estados Unidos vayan en declive es un factor que podría repercutir en gran medida en el turismo local. “No hay un número preciso, pero cuando una persona desea salir del país, lo que hace es cambiar el destino también internacio­nalmente”.

Los mexicanos que no viajan a Estados Unidos están decidiendo viajar a otros países como Canadá, Francia, España, Italia, Colombia, Argentina y Brasil, apuntó. USA, el gasto anual que realizan los mexicanos en esa nación es de alrededor de 19 mil 300 millones de dólares. En tanto, el estudio “Tendencias de los viajeros mexicanos en el extranjero”, elaborado por la red de pagos Visa, señala que las principale­s ciudades que se visitan son Las Vegas, Nueva York, Houston y El Paso. Asimismo, revela que las principale­s actividade­s que realizan los connaciona­les en tierra estadunide­nse son las compras, visitar restaurant­es famosos e ir a sitios de interés como museos. Jorge Hernández, presidente de la Fematur, informó que la mayoría de los mexicanos que dejarán de ir a Estados Unidos preferirá visitar los destinos mexicanos, siendo los lugares con playa los más beneficiad­os.

Por esta razón, señaló, el programa “Viajemos todos por México” está teniendo mucho éxito, toda vez que está captando a todos aquellos mexicanos que optaron por cambiar su planeación en cuanto a sus vacaciones se refiere.

 ?? SHUTTERSTO­CK ??
SHUTTERSTO­CK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico