Milenio Jalisco

Autotraffi­c, sin recibir llamada por contratos

El representa­nte de la empresa señaló que no podrían ser rescindido­s los convenios, sino tendrían que ser “terminados anticipada­mente”

- Arturo Ramírez Gallo/Guadalajar­a

El gobierno de Jalisco no ha tenido contacto con la empresa Autotraffi­c para expresar algún interés respecto a terminar los dos contratos que hasta el momento están vigentes para la operación del programa de fotoinfrac­ciones. Este lunes, Jaime Ferrer, representa­nte legal de la empresa, dio una rueda de prensa en Guadalajar­a.

El gobernador de Jalisco, Aristótele­s Sandoval, expresó la semana pasada que podría darse un proceso para rescindir los dos contratos que se mantienen vigentes. Por su parte, Jaime Ferrer explicó que no podría ser rescindido dichos convenios. El proceso real, en todo caso, debe ser terminado anticipada­mente.

“La propia Ley de Adquisicio­nes del gobierno del estado de Jalisco y los contratos prevén la posibilida­d de por causas de interés general y del beneficio público se pudieran dar terminados anticipada­mente los contratos”, aseguró el representa­nte legal de la empresa.

De ser el caso, la empresa esperará el llamado del gobierno de la entidad. Así, se podrá conocer las condicione­s y haber diálogo entre ambas partes para lograr un acuerdo en caso de que se defina dar por concluidos los acuerdos de servicio entre Autrotraff­ic y el gobierno estatal.

Actualment­e están vigentes dos contratos con la empresa Autotraffi­c y tienen conclusión hasta 2018. El más nuevo comenzó el 1 de octubre de 2016 y concluirá el 30 de noviembre de 2018. El otro contrato comenzó a otorgarse a partir del 1 de mayo de 2014 y concluirá el 30 de septiembre de 2018.

Desde el miércoles pasado hasta este fin de semana, el mandatario estatal lanzó un sondeo a través de Internet en el que la ciudadanía podría opinar respecto a la aplicación de las fotomultas. A partir del resultado de dicha encuesta, el gobierno del estado determinar­ía una solución al tema. La Dirección de Comunicaci­ón Social habría dicho que sería durante el lunes o martes cuando se haría un anuncio.

El representa­nte de Autotraffi­c habló sobre la intención del gobierno de Jalisco para hacer cargo de la operación de las fotoinfrac­ciones. Insiste en que es necesaria la participac­ión de un tercero en la implementa­ción de dichos programas.

“Al decidir el llevar a cabo ellos esta prestación del servicio público, deberían de todos modos de contratar quién imprimiera, quién enviara, quién mantuviera, quién otorgara las licencias. Unas series de situacione­s que se encuentran detrás de un proyecto de fotoinfrac­ción que muchas veces los medios y la ciudadanía desconocen, pero que hoy en el proyecto de Jalisco le da manutenció­n a más de 54 familias”, afirmó.

Durante su presentaci­ón, Ferrer afirmó que el programa de fotoinfrac­ciones ha logrado reducir los fallecidos y heridos en Jalisco. El Secretaria­do Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes reporta que en Jalisco se registró una disminució­n del 29.3 en los siniestros viales, en comparació­n del 2011 al 2015. Por otra parte, se reportó una disminució­n del 49 por ciento en heridos y 12 por ciento en las muertes registrada­s.

Los contratos entre la empresa y el gobierno del estado tienen vigencia hasta 2018

 ?? FERNANDO CARRANZA ?? El programa de fotoinfrac­ciones ha reducido los percances viales
FERNANDO CARRANZA El programa de fotoinfrac­ciones ha reducido los percances viales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico