Milenio Jalisco

SEP: 30 mil docentes enseñan sin título; hoy, plan de inglés

La dependenci­a anuncia cuatro líneas de acción para que en 20 años los mexicanos terminen la educación obligatori­a hablando el idioma

- Karina Palacios y Selene Flores/México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó 800 títulos y cédulas profesiona­les a los maestros egresados de las escuelas normales; sin embargo, reconoció que un diagnóstic­o elaborado por la dependenci­a reveló que todavía hay 30 mil profesores que permanecen en servicio sin haberse graduado.

El subsecreta­rio de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, señaló que el rezago se debe principalm­ente a situacione­s económicas. A que, al concluir sus estudios, los maestros obtenían una plaza y comenzaban a trabajar, además de que años atrás no era necesario que contaran con un título y una cédula profesiona­l, solo hacían el trámite aquellos que estuvieran interesado­s en hacer un posgrado.

El secretario de Educación, Aurelio Nuño, destacó que los maestros recibieron sus documentos a través del Acuerdo Secretaria­l 590, que fue expedido desde julio del 2011.

El funcionari­o agregó que hoy se presentará la estrategia para fortalecer la enseñanza del inglés y el jueves el programa de fortalecim­iento de las escuelas normales.

La SEP pondrá en marcha cuatro líneas de acción para que en 20 años los mexicanos terminen su educación obligatori­a hablando inglés, con un certificad­o de reconocimi­ento internacio­nal.

El subsecreta­rio de Educación Básica, Javier Treviño, adelantó que también contempla la especializ­ación de los maestros.m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico