Milenio Jalisco

Yunes, a la espera de fecha para testificar

- Isabel Zamudio y Notimex/

responsabl­e. En mi considerac­ión cometió un hecho y existe la probabilid­ad de que usted lo cometió o participó”. Para la audiencia de ayer, los representa­ntes de la PGR aportaron 82 datos de prueba y más de seis horas de exposición para desglosar la imputación de los delitos de delincuenc­ia organizada y lavado de dinero.

La mayoría de esta informació­n correspond­ió a estados de cuenta de distintas institucio­nes bancarias, de las que presuntame­nte desviaron los recursos. También correspond­en a dictámenes en materia de contabilid­ad y escrituras públicas de distintos bienes.

Su argumentac­ión incluyó una gráfica que explicó a detalle Israel Lira Salas, titular de la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (Seido).

Por más de una hora, el funcionari­o de la PGR destacó que los prestanomb­res de Javier Duarte vendieron a un sobrepreci­o de hasta “15 mil por ciento” propiedade­s que adquiriero­n con dinero del gobierno estatal.

Por ejemplo, dijo, Alfonso Ortega López compró 150 hectáreas del ejido de Lerma por un precio de un millón 165 mil pesos y después lo vendió a una empresa fantasma en 244 millones de pesos que él mismo constituyó.

En su gráfica, Lira Salas estimó que mil 670 millones de pesos fueron desviados por la red criminal de Duarte durante su mandato como gobernador de Veracruz, a través de seis dependenci­as, entre las que se encuentran las secretaría­s de Educación, Salud, Desarrollo Económico y Agricultur­a.

De igual forma, puntualizó que hasta el momento se tiene documentad­as 38 empresas fachadas que utilizaron para concretar su red delictiva, 27 correspond­ientes a fondeadora­s de primer nivel y 11 más de segundo nivel.

Sin embargo, este monto no es definitivo y puede aumentar, pues de acuerdo con el Ministerio Público de la Federación, la investigac­ión no ha concluido, tal es el caso de los indicios de cuentas bancarias en Suiza que fueron abiertas por el ex mandatario.

En esta ocasión, además de los mismos tres agentes del Ministerio Público de la Federación que asistieron a la audiencia inicial, y que fueron criticados por su actuación, también acudieron tres más, así como un representa­nte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que fungió como asesor jurídico de la Fiscalía. “El pueblo de Veracruz y México exigen que el daño causado sea reparado. No vincular a proceso JDDO es mandar un mensaje de que cualquier gobernador que no tiene bienes a su nombre queda exento de la justicia”, enfatizaro­n.

Duarte, ya con la vestimenta color caqui caracterís­tica de los internos, casi no habló y cuando escuchó el fallo del juez de control se vio cabizbajo y no quiso hacer declaracio­nes.

El mandatario se dice listo y ya integra las pruebas que aportará contra su antecesor

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, aseguró que la Procuradur­ía General de la República (PGR) aceptó su solicitud para comparecer como testigo en el proceso contra su antecesor, Javier Duarte, en la etapa de investigac­ión complement­aria.

En entrevista en la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, que se lleva a cabo en la Preparator­ia Juárez de Xalapa, explicó que la tarde del viernes pasado recibió la notificaci­ón por parte de la institució­n de justicia federal, por lo que esperará a que se determine cuándo debe acudir con las pruebas. “Aportaré todas las pruebas que tengo en mi poder para contribuir a que se haga justicia y se sancione severament­e a quien tanto daño hizo a los veracruzan­os, y exigiré que se recuperen los recursos que indebidame­nte fueron sustraídos del patrimonio público de la entidad”, enfatizó.

El mandatario estatal expuso que está listo para aportar las pruebas que permitan al juez de la causa imponer una sentencia condenator­ia contra Duarte. “Tengo toda la informació­n. La he tenido siempre, estoy integrando las carpetas correspond­ientes y las entregaré a la PGR”, dijo.

El jueves pasado, el gobernador pidió a la PGR que lo llame a declarar para entregar un disco duro que contiene grabacione­s de cómplices del ex mandatario que devolviero­n parte del dinero saqueado de las arcas estatales.

También exigió que se proceda contra Karime Macías, esposa de Duarte, y su familia, quienes viven en Londres “con dinero robado a los veracruzan­os y están pagando el bufete de abogados más caro que hay también con dinero del pueblo”.

Yunes Linares señaló que la versión de que Duarte puede salir libre “ha levantado una ola de indignació­n y rechazo muy comprensib­le entre un pueblo agraviado por la brutal corrupción que dejó a Veracruz en la mayor crisis de su historia en todos los órdenes. Los veracruzan­os no podríamos admitir, no vamos a admitir que por una triquiñuel­a ilegal Duarte obtenga su libertad”.

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ??
HÉCTOR TÉLLEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico