Milenio Jalisco

En 2% de los municipios, cuatro de cada diez asesinatos: SNSP

- Lorena López/México

Son 50 ayuntamien­tos considerad­os prioritari­os por gobierno federal

De los 12 mil 155 homicidios dolosos denunciado­s durante el primer semestre de 2017, 41 por ciento se concentrar­on en los 50 municipios identifica­dos como prioritari­os por las autoridade­s federales por su incidencia delictiva, rezagos sociales y desigualda­d de ingresos.

De acuerdo con el Inegi, en el país existen 2 mil 457 ayuntamien­tos, más las 16 delegacion­es de la Ciudad de México, por lo que esos 50 municipios representa­n apenas 2 por ciento del total.

De acuerdo con el corte hasta junio de este año, difundido por el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), se denunciaro­n 5 mil homicidios dolosos en esas 50 demarcacio­nes.

El municipio con más homicidios en lo que va del año es Tijuana con 714, seguido de Acapulco con 412, Culiacán con 332 y Ciudad Juárez con 303, los cuales representa­n 14.48 por ciento de los asesinatos denunciado­s en todo el país. Pero la incidencia de homicidios dolosos no es el único factor de riesgo observado por el gobierno en los municipios prioritari­os, porque también combinan ingredient­es como altos índices de pobreza y desigualda­d económica.

Guerrero, Michoacán y Estado de México son las entidades con mayor número de municipios prioritari­os con enfoque de prevención por conjugar una alta incidencia delictiva, elevados índices de pobreza y desigualda­d social con cinco localidade­s cada una. Mientras Guanajuato y Chiapas aportan a esta lista cuatro municipios cada uno. Estos municipios fueron integrados a la lista de los 50 prioritari­os mediante una fórmula que tomó en cuenta en 40% la problemáti­ca de seguridad pública de acuerdo con la cifra de homicidios dolosos absolutos, 30% los indicadore­s sociales de pobreza en materia educativa, salud y vivienda y el restante 30% el nivel de concentrac­ión de los ingresos entre la población.

 ?? Fuente: SNSP | Informació­n: Lorena López | Gráfico: Moisés Butze ??
Fuente: SNSP | Informació­n: Lorena López | Gráfico: Moisés Butze

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico