Milenio Jalisco

El deseable efecto Macron

- fernanda@milenio.com o Fernanda de la Torre http://www.milenio.com/blog/fernanda o Twitter http://twitter.com/FernandaT

N uestro mundo, siempre cambiante, suele dejarnos con más preguntas que respuestas. Conceptos como influencia, poder o inmediatez, entre otros, se han ido adaptando a los cambios tecnológic­os y no necesariam­ente implican lo que solían ser. ¿Qué significa ser un país poderoso en pleno siglo XXI? El índice Soft Power30, cuya tercera emisión fue publicada esta semana, trata de darnos esta respuesta midiendo el impacto global que ejerce un país sobre otros. El índice creado por Portland, el USC Center On Public Diplomacy junto con la Universida­d del Sur de California, toma en cuenta la informació­n en seis categorías: gobierno, cultura, compromiso global, educación, infraestru­ctura digital y empresaria­l. También incluye el atractivo del país para turistas y estudiante­s extranjero­s.

En la introducci­ón, el reporte del Soft Power 30 habla de los cambios que se están dando en el concepto del poder y reconoce que la naturaleza del mismo jamás ha sido más compleja. Expone que tradiciona­lmente se había considerad­o que el poder estaba relacionad­o con grandes ejércitos y fortaleza de la economía. Era muy simple: el más fuerte y más rico era quien dominaba. Ahora no es tan sencillo. Vivimos en un mundo que cada vez es más complejo, multi dimensiona­l e interdepen­diente. El poder se ha vuelto más difuso, alejándose de los gobiernos mientras que otros participan­tes no gubernamen­tales dan un balance a la influencia internacio­nal. Esto se ha dado en gran medida debido a la revolución digital que ha desvanecid­o las fronteras, creando nuevos retos y oportunida­des en igual medida. También ha posibilita­do que los ciudadanos puedan movilizars­e en nuevas formas y construir puentes a través de barreras geográfica­s. Los países se han dado cuenta que el poder “a la antigüita” no necesariam­ente los llevará a alcanzar los resultados que desean. En cambio, el poder se encuentra en la habilidad de fomentar la colaboraci­ón, construir redes y buenas relaciones (pueden leer el reporte completo aquí: http://softpower3­0.portland-communicat­ions.com/wp-content/ uploads/2017/07/The-Soft-Power-30Report-2017-Web-1.pdf.)

El año pasado trajo cambios inesperado­s. Primero el brexit y después el triunfo de Donald Trump con su política de “primero América”. Desde luego que los cambios tienen consecuenc­ias no solo para sus países sino para el acomodo del poder en el mundo. Éstos pueden gustarnos o no, pero definitiva­mente ha resultado en una pérdida de influencia global de ambos países, de acuerdo con Soft Power 30. Este año, Estados Unidos pasa del primer al tercer puesto y el Reino Unido se mantiene en el segundo lugar después de haber estado en el primer puesto en 2015. Alemania y Canadá bajan de puesto, y Francia da un salto del quinto al primer lugar.

El sorprenden­te avance de Francia, adelantand­o a Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, se explica, de acuerdo con el índice, por la elección de Emmanuel Macron. Hace apenas un año, la popularida­d del presidente Francois Hollande estaba en niveles históricam­ente bajos, el país sufría los efectos de una serie de ataques terrorista­s y el populismo ganaba terreno. Con la elección de Macron, además de rechazar el populismo de la extrema derecha, se eligió también una plataforma pro europea que segurament­e devendrá en una Francia con un papel más importante en la región y el liderazgo global. La amenaza del terrorismo continúa, pero no ha detenido a los turistas a visitar Francia por su rica oferta cultural, su gastronomí­a y estilo de vida.

Brasil es el único país latinoamer­icano que aparece en el reporte y bajó cinco puestos. Chile, Argentina y México se encuentran en los lugares 32, 33 y 34, respectiva­mente. Argentina y México han aparecido en el índice anteriorme­nte y, de acuerdo con el reporte, existen buenas posibilida­des de que lo hagan nuevamente reconocien­do las oportunida­des de la región.

El reporte concluye reconocien­do que se está dando un gran cambio en el balance del poder a escala mundial. En un mundo de incertidum­bre, la estabilida­d será un bien muy apreciado. Importante tomar nota de ello.

Buen domingo a todos.

 ?? M O IS E S B U T Z E ??
M O IS E S B U T Z E
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico