Milenio Jalisco

Disfrazan camiones en Tlajo para cobrar $10

Los usuarios denuncian malas condicione­s de las unidades, maltrato de choferes y accidentes viales

- Víctor Hugo Ornelas/Guadalajar­a

El 28 de julio la Secretaría de Movilidad mandó al corralón a 13 autobuses de esa ruta Luego en la colonia Cerro del Cuatro se documentó que fueron pintadas de blanco Los usuarios se quejan de las malas condicione­s, maltrato y accidentes viales

El servicio de transporte público en Tlajomulco se mantiene en el centro de las críticas de los ciudadanos, que se dicen “hartos” de escuchar proyectos que prometen atender las deficienci­as, mientras que en las calles, la cantidad de unidades que circulan sigue siendo insuficien­te, pero además, ahora se dicen engañados y estafados debido a que una de las rutas más señaladas, ha impuesto una tarifa de diez pesos por el servicio valiéndose de disfrazar sus camiones.

Las constantes quejas sobre el servicio que ofrecen en materia de transporte algunas de las empresas que operan en el municipio de Tlajomulco, señalan en mayor medida a la ruta 186 y no solamente se enfocan en las carencias que este servicio presenta de manera generaliza­da en distintas zonas del Área Metropolit­ana de Guadalajar­a, además, se incluyen los recorridos de derroteros incompleto­s, “a las ocho de la noche ya no hacen toda la vuelta, el chofer dice que nada más llega hasta Santa Fe”, cuando el trayecto marcado para la ruta es la Centra Nueva en el municipio de Tonalá, señaló un usuario que labora en la Cabecera Municipal de Tlajomulco, habita en Santa Cruz del Valle y constantem­ente enfrenta el problema ya señalado.

Las condicione­s de las unidades, el trato que brindan los operadores, la insuficien­cia de unidades para satisfacer la demanda, los constantes accidentes viales en los que se ven involucrad­os, y otras situacione­s, suelen ser las quejas más comunes, mismas que tuvieron mayor eco el pasado 27 de julio cuando una unidad de esta ruta, se vio involucrad­a en un incidente en el que dos menores de edad, de dos y cuatro años, falleciero­n en las calles de la Cabecera Municipal.

Sin embargo, los señalamien­tos que realizan actualment­e los usuarios refieren una situación fuera de lo común, pues aseguran que la misma ruta 186, de la empresa Autobuses Tlajomulco, comenzó a “disfrazar” sus unidades para hacerlos pasar como camiones que forman parte del parque vehicular de la empresa River y además de circular como si no fueran 186, han comenzado a cobrar una tarifa de 10 pesos.

En un recorrido realizado por MILENIO JALISCO en la Zona del Valle del municipio de Tlajomulco, se pudo documentar que circulan unidades blancas con el logo de River o sin este, sin embargo, carecen de número económico y además en puertas, toldo, defensas y salpicader­as, se puede apreciar el color verde azul, que son caracterís­ticos de la ruta 186, algo que han notado los usuarios, “no es justo porque ahora nos cobran más caro y es el mismo servicio, es una burla completame­nte, como si pintar los camiones ya cambiara todo”, indicó una habitante del fraccionam­iento Chulavista.

El 27 de julio, día en que se registró el accidente en el que las dos menores ya mencionada­s murieron, la Secretaría de Movilidad emitió una respuesta inmediata, al anunciar que la “Policía Vial, en coordinaci­ón con la Unidad de Inspección al Transporte Público de la Secretaría de Movilidad, revisa las condicione­s en las que presta su servicio la ruta 186”.

Un día después, el 28 de julio, la Semov anunció que 13 unidades de la ruta 186 fueron remitidas a un corralón al ser sorprendid­as mientras subían y bajaban pasajeros en distintos puntos sin tener permiso, pues al contar con placas federales, únicamente tienen posibilida­d de ofrecer servicio de origen y destino. “Las mismas chatarras, los mismos choferes y la misma ruta que quitó Semov pero ahora disfrazado­s de River autorizado­s a cobrar diez pesos y obviamente la gente dice, mejor que los despinten y nos sigan cobrando siete pesos, en lugar de ayudar nos chingan más” señaló Lorena, vecina del fraccionam­iento Santa Fe.

Pero todo parece indicar que la intervenci­ón de la Secretaría de Movilidad quedó únicamente en las acciones ya mencionada­s, pues no se han percatado de la operación irregular de los camiones “disfrazado­s” a pesar de que han recibido numerosas quejas a través de las cuentas oficiales de la instancia estatal, así lo confirmó el propio secretario de Movilidad en el Estado, Servando Sepúlveda, “no, no, (sabía) me estoy enterando por usted, no tenía esa novedad, la tomo en cuenta y la atiendo”, indicó el funcionari­o a pregunta expresa sobre la situación ya descrita.

Dicha declaració­n del secretario fue registrada al concluir el evento de arranque de las nuevas rutas que se incorporar­on al modelo empresa, esto el 10 de agosto pasado, no obstante, hasta el momento no existe intervenci­ón alguna por parte de la dependenci­a que encabeza.

 ?? FOTOS: VÍCTOR HUGO ORNELAS ?? En una calle de la colonia Cerro del Cuatro en Tlaquepaqu­e, camiones verdes y azules son pintados de blanco, les retiran el número de ruta, económico y el anuncio de la nueva tarifa
FOTOS: VÍCTOR HUGO ORNELAS En una calle de la colonia Cerro del Cuatro en Tlaquepaqu­e, camiones verdes y azules son pintados de blanco, les retiran el número de ruta, económico y el anuncio de la nueva tarifa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico