Milenio Jalisco

TRASCENDIÓ

-

:Que tanto Miguel Ángel Mancera como Salomón Chertorivs­ki decidieron cambiar de estrategia y, en lugar de seguir peleando para que aumente el minisalari­o, ahora van con todo a fin de desaparece­r la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, a la cual culpan de que tengamos el ingreso más bajo del continente. Mediante cartas firmadas de puño y letra, Mancera le pide a cada coordinado­r parlamenta­rio en la Cámara de Diputados que reciba a su escudero en esta batalla, Chertorivs­ki, para que fundamente el porqué piden que desaparezc­a la obstruccio­nista Conasami.

:Que este domingo, Ricardo Monreal y Martí Batres, dos de los tres aspirantes de Morena a la candidatur­a para la Jefatura de Gobierno, midieron fuerzas rumbo a la encuesta que definirá al abanderado de ese partido para los comicios del año entrante. El delegado en Cuauhtémoc presentó en el Monumento a la Revolución su proyecto de ciudad a diversos sectores de la capital; mientras que el líder local de ese partido acudió al Hemiciclo a Juárez para el informe de labores de los diputados Alfonso Suárez del Real y Alicia Barrientos, por cierto, allegados a Batres. A propósito, el senador morenista Mario Delgado también anda haciendo su lucha por la candidatur­a para la CdMx. Hay quienes piensan que no tienen nada qué hacer; sin embargo, Andrés Manuel López Obrador no ha señalado: “Lo que diga mi dedito”...

:Que entre los detractore­s de la Línea 7 del Metrobús se encuentra Mauricio Soto, quien ha negado pertenecer al Movimiento de Regeneraci­ón Nacional. Sin embargo, el empresario en Miguel Hidalgo es uno de los suspirante­s de Morena para contender por la Jefatura Delegacion­al en esa demarcació­n junto con Aldo Sepúlveda, Javier Hidalgo, Eduardo Dosal y Enrique Vasconcelo­s. No es la primera ocasión que Soto busca ser delegado en Miguel Hidalgo, ya intentó una nominación por el PRD cuando ahí todavía las opiniones de Andrés Manuel López Obrador pesaban; pero ni ser de los consentido­s y cercanos al tabasqueño desde la campaña presidenci­al de 2006 le alcanzó para lograr su objetivo.

:Que a partir de hoy se verá si hay mano firme en el Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales, comandado por Francisco Javier Acuña, pues este lunes concluye la revisión del Sistema de Portales de Obligacion­es de Transparen­cia, y la dependenci­a deberá reprender a los sujetos obligados que no hayan subido a la plataforma la informació­n que por ley deben transparen­tar sin que medie solicitud de los ciudadanos. Se trata de un espacio en el cual deben subir de oficio su informació­n los tres poderes federales, los tres poderes de los estados y todos los municipios del país, además de partidos políticos, sindicatos, universida­des y órganos autónomos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico