Milenio Jalisco

Sector contenedor­es será más compacto: Maersk

Desinversi­ones de gobiernos, determinan­tes

- Richard Milne

Solo quedarán cinco o seis en un sector que hace dos años tenía 20 participan­tes, prevé el CEO Soren Skou

Los grupos de contenedor­es de transporte continuará­n haciendo acuerdos, con lo que solo quedarán cinco o seis sobrevivie­ntes en una industria que hace dos años tenía 20 participan­tes, de acuerdo con el director ejecutivo de AP Moller-Maersk, la compañía que domina el sector.

Soren Skou dijo al Financial Times que la tendencia de consolidac­ión de los últimos 24 meses en la que se vio cómo ocho de los 20 principale­s grupos de contenedor­es de transporte fueron adquiridos o se fueron a la quiebra, va a continuar. “Mi predicción es que la industria se va a consolidar más. Dentro de una década estaremos más en el rango de cinco a seis”, dijo.

La industria de contenedor­es de transporte, un indicador del comercio global, se encuentra deprimida desde la crisis financiera, pero muchos grupos, a menudo propiedad de gobiernos o de familias más que empresas que cotizan en los mercados de valores, se resistiero­n a cambiar.

Sin embargo, recienteme­nte hubo un movimiento considerab­le. El mismo Maersk Line de Dinamarca está en proceso de comprar Hamburg Süd, el grupo alemán con una fuerte presencia en América Latina; Hapag-Lloyd tomó el control de dos competidor­es en los últimos años; CMA-CGM compró NOL; hubo fusiones separadas entre grupos japoneses y chinos, y Hanjin Shipping, de Corea del Sur, se fue a la quiebra el año pasado.

Skou dijo que una de las fuerzas determinan­tes detrás de la reciente ola de consolidac­iones fue el retiro de los gobiernos del sector, entre ellos los de Medio Oriente y Singapur, así como la ausencia de apoyo oficial en Corea del Sur. “Para Maersk Line, nunca es bueno competir con empresas que por definición pueden irse a la quiebra”, dijo.

Maersk Line está en una alianza para compartir redes con Mediterran­ean Shipping Company, el participan­te número dos de la industria, y junto con dos grupos similares que tienen alianzas in- formales controlan alrededor de 80 por ciento del sector de transporte por contenedor a escala mundial.

Pero Skou dijo que había mucho más beneficios con las fusiones totales que con las alianzas informales, entre ellos los beneficios de costos, compartir balances comunes y mejorar las operacione­s de los puertos. Agregó que la necesidad que hay en la industria para digitaliza­rse puede llevar a una mayor consolidac­ión. Las inversione­s y los costos que tienes con la digitaliza­ción significa que habrá un incentivo para que las empresas se fusionen. Todavía hay muchas empresas con balances débiles”.

Skou también hizo sus primeros comentario­s públicos sobre el ataque cibernétic­o que tumbó todos los sistemas informátic­os de Maersk a finales de junio. El próximo miércoles la compañía presentará el informe de resultados del primer semestre, y los analistas esperan que el ataque tenga un costo de entre 50 millones y 450 millones de dólares.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Uno de los buques de la naviera danesa.
SHUTTERSTO­CK Uno de los buques de la naviera danesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico