Milenio Jalisco

Cuando una no es Taylor Swift…

- Susana Moscatel

Taylor Swift ganó en la corte, ya que en 2013, durante una sesión de fotos con el DJ David Muller, hubo un incidente que llevó a demandas y contradema­ndas que va más allá del chisme.

Claro, a muchos les ha parecido encantador escribir todos estos días del juicio sobre el trasero de la cantante y si fue o no tocado inapropiad­amente por este hombre. Taylor estaba tan segura de que sí que mantuvo la calma, pero luego puso una queja formal en la estación de radio, la cual de inmediato despidió a su locutor estrella.

Él respondió con una demanda por 3 millones de dólares contra Swift, y ella reviró con una contradema­nda por un solo dólar, para dejar claro que no estaba jugando con esto y evidenteme­nte que el dinero no era su objetivo.

Habrá muchas formas de ver y entender esta victoria para la cantante de “Shake it off”, pero a mí me queda muy claro que no tenía nada que ganar más que la verdad. Y sentar un precedente importante, cosa para la que Swift es muy buena en el mundo del negocio (ella decide cómo y dónde las compañías de streaming ponen su música y cuánto cobra por ello, abriendo el paso para que puedan sobrevivir muchos otros artistas).

Usando el poder que tiene debido a su éxito y haciendo tan público algo que la mayoría de las mujeres preferiría­n aguantar en silencio, Swift ha dado un paso brutal a favor de todas esas chavitas que la adoran, la siguen y la consideran un ejemplo.

Nuevamente, es increíble que tengamos que seguir diciendo esto: pero no tenemos por qué aguantar ningún tipo de agresión sexual. Un hombre no tiene derecho a tocarte sin tu consentimi­ento. Que éste fuera lo suficiente­mente descarado como para pensar que se saldría con la suya con una mujer como ella, nos deja muy claro cómo le ha de haber ido a las demás. Ahora, bien por ella. ¿Pero algo habrá cambiado en este tipo de situacione­s cuando una no es Taylor Swift? Ojalá.

¡Que alguien me explique!

¿Cómo es que por fin llegó el día en el que le pido, le imploro, a las nuevas (y viejas) generacion­es de músicos que escuchen a Fher de Maná, quien dijo que “no van a caer en el torbellino de la música urbana” y que no van a hacer música solo “para mover las nalgas”? Bravo, Fher. Bravo. Si algo han tenido estos señores, nos guste o no, es consistenc­ia.

 ?? AP ??
AP
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico