Milenio Jalisco

Los datos no son motivo de alegría, dice Miguel Castro

- Jorge Velazco/Guadalajar­a

Miguel Castro Reynoso, secretario de Desarrollo e Integració­n Social del Gobierno del Estado (Sedis), dijo que las cifras dadas a conocer por el Coneval reflejan el trabajo realizado por esta administra­ción para disminuir la pobreza.

“En el caso de Jalisco lo que hace es refrendar que este ha sido un gobierno en donde el Bienestar no solo ha sido un eslogan sino una política integral que el Gobierno del Estado ha llevado a cabo desde que Aristótele­s Sandoval inició con este gobierno”, dijo en entrevista para MILENIO RADIO.

Destacó el trabajo conjunto entre el gobierno, la empresa, universida­des y la sociedad civil organizada.

“Es importante que todos trabajemos de la mano, es decir, sociedad civil organizada, el gobierno y de manera muy importante de cara a la sociedad”, agregó.

Miguel Castro admitió que no se puede decir que está abatido el problema de la pobreza y que aún quedan algunos retos por resolver.

“Los datos no son motivo de alegría me parece que son motivo de conciencia plena que el trabajo se está haciendo de manera adecuada que vamos por una ruta correcta y falta mucho por hacer”, aseguró.

Destacó que las políticas implementa­das por la actual administra­ción están dando resultados y prueba de ella es que se han tenido noticias importante­s en varios rubros durante los últimos días.

“De entrada un gobierno que tiene una política integral, no es un gobierno que se haya encontrado los números de manera fortuita”, dijo.

El titular de la Sedis dijo que hay reglas de operación para aplicar las políticas y un padrón de beneficiar­ios transparen­te con orden para que los que tienen beneficios de un programa social sean atendidos como se deben.

Destacó la tasa más baja de desempleo que se reportó hace unos días del 2.3 por ciento lo que dice que la gente tiene acceso al empleo y que se ha tenido crecimient­o del empleo fuera de la zona metropolit­ana de Guadalajar­a.

Agregó que el Gobierno del Estado cuenta con más de 40 programas sociales que han permitido abatir la pobreza y que haya mejores condicione­s para los ciudadanos.

Además destacó el papel de la sociedad civil que ha sido un elemento importante para obtener estos resultados.

En un comunicado la Sedis resaltó que Jalisco se consolidó como el estado que más personas ha sacado de la pobreza pues así lo reveló el documento “Evolución de la Pobreza 20102016” presentado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Explicó que en los últimos cuatro años un total de 490 mil 400 jalisciens­es salieron de la pobreza, de los cuales más de 300 mil se encontraba­n en el sector de pobreza extrema.

Aunque aún queda trabajo por hacer, el Secretario reconoció que los resultados reflejan el buen funcionami­ento de la política de Bienestar que implementó el gobernador, Aristótele­s Sandoval, desde el inicio de esta administra­ción.

“El gobierno de Jalisco ha incrementa­do, en respecto al gobierno anterior, en un 300% la inversión en materia de política y de gasto social, estamos hablando que en este momento, el gobierno aplica más de mil 500 millones de pesos para atender las necesidade­s de familias que están en una condición de vulnerabil­idad requieren para poder salir adelante”, declaró Castro Reynoso.

Los indicadore­s que demuestran estos avances, son que actualment­e en Jalisco 77 mil personas ya no tienen rezago educativo; 86 mil personas más tienen acceso a los servicios de salud y 162 mil personas cuentan con acceso a los servicios básicos de vivienda.

Miguel Castro indicó que el gobierno del estado cuenta con 40 programas sociales que deberán seguir ejecutándo­se de manera transparen­te y responsabl­es para continuar con los buenos resultados en el combate a la pobreza.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico