Milenio Jalisco

¿Desabasto o sólo percepción?

- Raúl Frías Lucio @raulfriasl­ucio

El desabasto de medicament­os en clínicas y hospitales del sector salud en Jalisco es una realidad, como reales son las quejas constantes de médicos y enfermeras sobre la falta de insumos para dar una buena atención a los pacientes.

En Meganotici­as y el diario Milenio (22/06/17) se han documentad­o las quejas constantes de pacientes de todo el estado: que los traen a vuelta y vuelta, que les surten recetas a medias y que tienen gastan lo que no tienen para adquirir el medicament­o faltante en alguna farmacia privada.

Pero la escases, parece que se agudiza con los derechohab­ientes del Seguro Popular quienes refieren, que no les surten medicament­os para la presión arterial, diabetes, el corazón y enfermedad­es crónico degenerati­vas que son las más caras.

En entrevista con el comisionad­o nacional de Protección Social en Salud/Seguro Popular, Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, afirmó que ellos como financiera entregan en tiempo y forma a la Secretaria de Salud Jalisco 3,327 millones 287 mil 657 pesos estimados para este 2017, que a través de los médicos y clínicas del sector salud (que son sus proveedore­s en Jalisco), se le de atención a los 3 millones 15 mil 350 derechohab­ientes, y deben ser ellos los responsabl­es de tratar y medicar cualquiera de las 266 enfermedad­es que cubre el Seguro Popular. Pero no sólo eso, O´Shea Cuevas, precisó que se envían etiquetado­s a Jalisco un mil 25 millones 798 mil pesos, sólo para comprar medicinas.

El secretario de Salud Jalisco, Antonio Cruces Mada responde a cada entrevista en forma y argumentos diferentes sobre el origen del desabasto: “que sólo es cuestión de percepción”, que el abasto es del 85 por ciento”, “que el abasto es muy dinámico y es mucha la demanda”, “que hay un adeudo de más de 600 millones a la empresa Dimesa, pero que ya surtieron hoy”, “que es grilla contra su persona”.

En la última entrevista sobre el desabasto, Cruces Mada sentenció, “los medicament­os del cuadro básico se entregan de forma óptima, pero los otros medicament­os nunca los van a encontrar en las farmacias del Seguro Popular”.

Mientras el secretario de Salud siga pensando que el abasto es “optimo”, hay pocas posibilida­des de que los pacientes del Seguro Popular reciban completas sus medicinas y el servicio mejore.

Y si de antemano se sabe que “nunca” se van a encontrar muchos medicament­os ¿para que los siguen recetando? haciendo que los pacientes pierdan el tiempo y dinero peregrinan­do de farmacia en farmacia.

Que no les den atole con el dedo. A la gente hay que decirle y hablarle con la verdad, el enfermo no se va a curar sólo con declaracio­nes. Una cosa es la percepción y otra la realidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico