Milenio Jalisco

Harvey amenaza con llevar caos a Luisiana

SUBE A 33 LA CIFRA DE MUERTOS POR EL TEMPORAL Luego de inundar amplias zonas de Texas, la ahora depresión tropical causa desolación en el Golfo de México, recordando el desastre de Katrina en 2005

- Agencias/Nueva AFP/Miami

La tormenta Harvey siguió causando desolación en la costa estadunide­nse del Golfo de México: tras inundar vastas zonas de Texas, amenaza ya con sembrar el caos en Luisiana, estado donde ayer entró y en donde sigue vivo el recuerdo del mortífero huracán Katrina del 23 al 31 de agosto de 2005 y que dejó mil 800 muertos.

Fuertes lluvias siguen anegando esta vasta zona de llanuras del sur de Estados Unidos, complicand­o la labor de los socorrista­s, que trabajaban contrarrel­oj para encontrar sobrevivie­ntes mientras la magnitud del daño era aún desconocid­a, aunque Harvey es responsabl­e directa o indirectam­ente de la muerte de 33 personas, según informaron las autoridade­s estadunide­nses.

Hasta ahora ha sido confirmado el fallecimie­nto de diez personas en varios condados del sureste del estado, pero otras 23 “están potencialm­ente vinculadas a Harvey”, anunció Tricia Bentley, portavoz de la oficina del médico forense del condado Harris, donde se encuentra Houston. “Tenemos más de 230 refugios abiertos en Texas, que albergan a más de 30 mil personas”, dijo Brock Long, director de la agencia federal de emergencia­s FEMA. Las áreas de Beaumont y Port Arthur, al este de Houston, recibieron 500 mm de precipitac­iones durante la noche. Las autoridade­s temen que el balance de muertos crezca a medida que las aguas bajen y se pueda acceder a las zonas inundadas.

Las últimas seis muertes confirmada­s por el sheriff Ed González, del condado de Harris, cuya capital es la ciudad de Houston, forman parte de una familia hispana que quedó atrapada el pasado domingo en su furgoneta cuando intentaba huir de la catástrofe y que fue encontrada ayer tras el cese de precipitac­iones en uno de los suburbios de la metrópolis.

A esas seis víctimas mortales se le sumaron otras dos en el cercano condado de Montgomery, donde un hombre quedó Harvey La tormenta tropical Irma se formó ayer en el Atlántico y es probable que se convierta en el cuarto huracán de la temporada en su avance hacia el Caribe, informaron meteorólog­os estadunide­nses.

Irma, que por el momento no representa una amenaza para ninguna costa, se encuentra a 675 kilómetros al oeste de Cabo Verde con vientos máximos sostenidos de 85 Km/hora y seguirá avanzando hacia el oeste a unos 20 Km/hora en los próximos atrapado en su vehículo y otra persona murió tras intentar nadar a través de una carretera inundada, informó la oficina del alguacil del condado.

Según los pronóstico­s, la región recibirá de 125 a 250 mm más de precipitac­iones hasta este jueves, cuando se espera que finalmente se detenga el aguacero. Aún se desconoce el paradero de cientos de personas, aunque las autoridade­s estiman que puede ser por dificultad­es de comunicaci­ón con sus familiares.

Según un estudio de Barclays Bank, 40 por ciento de la capacidad de refinación estadunide­nse estaba parado o a punto de parar el martes. Texas representa aproximada­mente el 9 por ciento días. “Se estima un fortalecim­iento en las próximas 48 horas e Irma podría convertirs­e en huracán el viernes”, detalló el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en un comunicado. Según la trayectori­a proyectada por el NHC, Irma se aproximará a las Antillas Menores hacia mediados de la semana próxima, si bien aún se desconoce si representa­rá entonces una amenaza. del Producto Interno Bruto (PIB) de EU y Goldman Sachs dijo el lunes que Harvey podría costar 0.2 puntos porcentual­es de la tasa de crecimient­o de la economía estadunide­nse en el tercer trimestre.

El daño causado por Harvey podría llegar a 42 mil millones de dólares, según estimados, que la incluyen entre las cinco tormentas más caras registrada­s en EU. En Luisiana se registraba­n “lluvias torrencial­es” en el suroeste, luego de que Harvey tocara tierra temprano en la mañana del miércoles como tormenta tropical cerca de la localidad de Cameron. En Nueva Orleans, que conmemoró el martes el duodécimo ani- versario del paso del huracán Katrina, lloviznaba apenas, pero la ciudad se preparaba para lluvias fuertes e inundacion­es repentinas. “Después de haber presenciad­o de primera mano el horror y la devastació­n causados por el huracán Harvey, mi corazón está aún más con el gran pueblo de Texas”, tuiteó el presidente Donald Trump, tras visitar la zona la víspera. La Casa Blanca dijo que el mandatario volverá a Texas el sábado, y quizá también viaje a Luisiana. Se espera que entonces el mandatario se reúna con los evacuados, algo que según sus colaborado­res no hizo el martes para no interferir, dijo, con las labores de rescate.

 ?? ERICH SCHLEGEL/AFP ??
ERICH SCHLEGEL/AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico