Milenio Jalisco

Por Trump, cae 5% el turismo mexicano en Estados Unidos

- Roberto Valadez/México Lunes 25 de septiembre de 2017

Las declaracio­nes contra los inmigrante­s y las políticas proteccion­istas del gobierno de Donald Trump continúan generando consecuenc­ias negativas para Estados Unidos, ya que la cifra de turistas mexicanos cayó 4.9 por ciento de enero a abril de este año en comparació­n con el mismo periodo de 2016, al ubicarse en 5 millones 395 mil.

En el periodo referido del año pasado, el número de mexicanos que visitaron Estados Unidos fuer de 5 millones 670 mil 782.

Según un informe de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo de EU, los mexicanos son el segundo mercado más importante para su sector, solo por detrás de Canadá, que envía más de 6 millones de personas.

La Federación Mexicana de Asociacion­es Turísticas (Fematur) indicó que ante las políticas impulsadas por Trump contra los mexicanos, muchos de ellos han cancelado sus viajes a Estados Unidos y optado por destinos

Según la Oficina Nacional de Viajes y Turismo, México es el segundo mercado más importante para su sector, solo por detrás de Canadá

nacionales, así como otros países de Europa y América Latina.

La Fematur dijo que esa caída no es alarmante, pero sí refleja el sentir de molestia de los mexicanos ante las declaracio­nes del presidente Donald Trump.

De acuerdo con estimacion­es de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) y la Fematur, entre 800 mil y un millón de mexicanos dejarán de visitar tierra estadunide­nse en 2017. Con base en el reporte de la Oficina Nacional de Viaje y Turismo de EU, los viajeros de Reino Unido también descendier­on 6.9 por ciento, 1.5 Japón, 0.7 China y menos 1.4 por ciento Alemania. Algunas naciones mostraron incremento­s en sus números de turistas en EU de enero a abril de este año, son los casos de Corea del Sur, 19.4 por ciento; España, 8.7; Canadá, 7.7; Italia, 7.4, y Holanda, 1.1 por ciento.

De acuerdo con estimacion­es de la organizaci­ón de promoción turística Brand USA, el gasto anual que realizan los mexicanos en esa nación es de alrededor de 19 mil 300 millones de dólares.

El estudio Tendencias de los viajeros mexicanos en el extranjero, elaborado por la red de pagos Visa, señala que las principale­s ciudades visitadas son Las Vegas, Nueva York, Houston y El Paso.

Asimismo, revela que las principale­s actividade­s que realizan los mexicanos en tierra estadunide­nse son compras, visitar restaurant­es famosos e ir a museos, entre otros sitios de interés.

La Fematur indicó que esa tendencia en materia de turismo será benéfica para México, ya que habrá más viajeros en destinos nacionales y la derrama económica será mayor.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), de cada peso que se gasta en el sector, 85 centavos proviene de los mexicanos. Señaló que para promover más los viajes nacionales se implementó el programa Viajemos todos por México, enfocado en personas de escasos recursos y de la tercera edad.

La dependenci­a ha señalado que la estrategia se basa en ofrecer a las personas descuentos, para que así tengan la oportunida­d de conocer diversos destinos. En el programa están inscritas todas las aerolíneas nacionales, así como empresas hoteleras y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes.

 ?? EMMANUEL DUNAND/AFP ??
EMMANUEL DUNAND/AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico