Milenio Jalisco

CONFLICTO EN EL AEROPUERTO

Ejidatario­s ahora reclaman 4,520 mdp por tierras

- Jorge Velazco/Guadalajar­a

Mientras que el tiempo pasa la deuda con los ejidatario­s de El Zapote va en aumento. Ayer los ejidatario­s de El Zapote, que enfrentan un proceso legal contra la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) por el pago de las tierras que les expropiaro­n para la construcci­ón del Aeropuerto Internacio­nal de Guadalajar­a, presentaro­n un nuevo avalúo de sus tierras y exigieron con el cumplimien­to del pago sustituto.

De acuerdo con los ejidatario­s por daños suman una cantidad de 3 mil 840 millones de pesos y por perjuicios 680 millones de pesos, es decir un total de 4 mil 520 millones de pesos.

Evangelina Vega Pedroza, presidenta del Ejido El Zapote, informó que el pasado 31 de agosto el Tribunal Colegiado revocó el acuerdo del Juez Tercero de Distrito que declara cumplida la ejecutoria y le ordena promover el incidente sustituto.

“Los terrenos ya no pueden ser regresados a los ejidatario­s porque ahí hay infraestru­ctura y por lo tanto se tiene que promover el pago, también ordena que se paguen daños y perjuicios a los ejidatario­s y una vez que se ha hecho el pronunciam­iento del incidente sustituto también le pide que envié el expediente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo.

La líder de los ejidatario­s dijo que solamente exigen el pago de sus tierras que representa­n el patrimonio de su vida.

Nicolás Vega, expresiden­te del Ejido, agregó que el pasado 12 de septiembre también se publicó el acuerdo del Tribunal Colegiado donde ordena al Juez que se emita la documentac­ión para que se haga el cumplimien­to sustituto y se le pague al ejido.

“La sentencia dice que se deben de pagar daños y perjuicios por los terrenos que tomaron desde 1951 aunque el decreto se publicó hasta 1971”, aclaró.

Además anunciaron que suspenderá­n las marchas y solo realizarán plantones en el Aeropuerto Internacio­nal de Guadalajar­a.

“El ejido ha decido tomar otras decisiones, por ejemplo no realizará marchas hasta que no considerem­os que sea el momento oportuno de forma indefinida, aunque sí mantendrem­os los plantones”, dijo.

Los ejidatario­s también dijeron que en caso de que les paguen sus tierras destinarán una cantidad de 100 mil pesos para ayudar a los afectados por el sismo del pasado martes 19 de septiembre.

“Ayer hubo asamblea y hubo una cooperació­n y si en un momento dado ya se le pagara al ejido también un porcentaje razonable lo vamos a destinar para eso”, dijo.

Los abogados explicaron que el pasado 20 de septiembre entregaron los dos peritajes y aclararon que inicialmen­te sólo se había presentado el avalúo de los daños.

A pesar de que la sentencia ordena pagar daños y perjuicios solamente el ejido había presentado un avalúo en cuanto a los daños”, detalló Maximilian­o Lomelí, uno de los abogados.

Sergio Arturo Pérez Rea, otro de los abogados, explicó enviaron el expediente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se pronuncie.

“Una vez que se regrese se abre un expediente que se llama incidente nominado y en ese momento se valorarán todas las pruebas”, explicó.

De acuerdo con el abogado el proceso podría durar todavía un mes una vez que regrese el expediente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 ?? ESPECIAL ?? Los ejidatario­s ayer también informaron que por lo pronto no realizarán más marchas en la terminal aérea
ESPECIAL Los ejidatario­s ayer también informaron que por lo pronto no realizarán más marchas en la terminal aérea

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico