Milenio Jalisco

En 2017, menos embarazos adolescean­tes

- Maricarmen Rello/Guadalajar­a

En lo que va de 2017 Jalisco reporta menos embarazos en adolescent­es que el año anterior, tendencia que ha llevado a mejorar la posición del estado en la estadístic­a del país, al pasar del segundo al quinto lugar nacional de casos de embarazada­s menores de 19 años.

El anuncio lo dio conocer la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) en conferenci­a de prensa con motivo del Día Nacional de Prevención del Embarazo No Planeado en Adolescent­es, que en México se conmemora el 26 de Septiembre.

“A nivel nacional, el año pasado cerramos en segundo lugar y en este año vamos en quinto lugar, es decir, hemos descendido tres lugares, que pueden parecer poco pero para nosotros es un gran logro para tener mejores resultados”, comentó el coordinado­r estatal del Programa de Planificac­ión Familiar, Ramón Neftaly Pelayo Zapién.

El funcionari­o detalló que de enero a agosto del año pasado se habían registrado 17 mil 420 embarazos en adolescent­es, mientras que al mismo periodo de 2017 se tiene un registro de 11 mil 199 casos en los hospitales de la SSJ.

“Aquí en Jalisco afortunada­mente llevamos un 15 por ciento de embarazos menos en relación al año anterior. Es un trabajo que estamos llevando paso a paso, pero necesitamo­s que se involucren todas las demás dependenci­as y los padres de familia”, dijo, lo que podría reducir aún más la cifra.

Pelayo Zapién explicó que este avance es resultado de la correcta aplicación de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescent­es y de que Jalisco cuenta ya con 198 Servicios Amigables distribuid­os en las trece Regiones Sanitarias en las que se divide el estado.

Los Servicios Amigables son espacios cómodos y privados dentro de los centros de salud donde personal capacitado ofrece orientació­n y atención sobre salud sexual y reproducti­va a los adolescent­es, describió la coordinado­ra estatal del Programa de Salud Sexual y Reproducti­va de los Adolescent­es, Lizette Anahí Gutiérrez Maldonado.

Un embarazo a edad temprana pone en riesgo tanto la salud de la madre adolescent­e, como la del bebé, y en muchos casos está asociado a la desigualda­d, la pobreza y la inequidad de género.

Las probabilid­ades de muerte materna en las adolescent­es debido a complicaci­ones durante el embarazo o el parto, son dos veces mayores que las de una mujer mayor de veinte 20 años.

En el 2017 en Jalisco se tienen notificada­s dos muertes maternas de adolescent­es por complicaci­ones en el embarazo, informó Pelayo Zapién.

 ?? NACHO REYES ?? La Mater se atienen los casos
NACHO REYES La Mater se atienen los casos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico