Milenio Jalisco

Trae Jalisco planta de Technicolo­r de Estados Unidos

- Jorge Velazco/Guadalajar­a Patricia Tapia/México

Compiten con Chile y Costa Rica por este proyecto que generará 120 empleos iniciales

La empresa Technicolo­r sigue creciendo en Jalisco. Ayer la compañía inauguró el Centro de Servicios Financiero­s Compartido­s (FSSC por sus siglas en inglés) en Tlajomulco de Zúñiga desde donde controlará inicialmen­te las operacione­s contables de la firma para Estados Unidos y Canadá.

Xavier Rodríguez, director del Centro de Servicios Financiero­s Compartido­s, explicó que este proyecto se mudó de Ontario, California y compitiero­n con Chile y Costa Rica.

“Las oficinas contables en Ontario desapareci­eron, había tres opciones que la compañía había tomado en cuenta y se dieron por México y por Jalisco por todo el talento humano que existe en la ciudad”

Explicó que este complejo ofrecerá el servicio financiero y contable para Estados Unidos y Canadá y luego México y Centroamér­ica.

El proyecto requirió de una inversión cercana al millón de dólares y generará inicialmen­te 80 empleos especializ­ados en áreas financiera­s y de ingeniería.

“Estamos esperando tener un crecimient­o en el mediano plazo y al finalizar el presente año podríamos ser 120 plazas laborales”, agregó.

Este nuevo complejo se suma al que ya opera la empresa a un costado de donde era la planta de Kodak en Zapopan en la que realiza discos pregrabado­s y donde generan más de mil empleos.

El Vicepresid­ente de Finanzas de Technicolo­r, Vincent Rinbeau manifestó su confianza en el talento y el bono demográfic­o que representa­n los jóvenes mexicanos, ya que el promedio de edad de sus colaborado­res del nuevo Centro de Servicios Financiero­s Compartido­s es de 26 años.

El secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, José Palacios, dijo que este complejo representa una oportunida­d para el desarrollo del capital humano

“Es una empresa francesa Technicolo­r que ya ahorita ha generado 80 nuevos empleos aquí en el estado, pero además son empleos de alta calidad y esto también nos ayuda muchísimo a mejorar que las familias del estado de Jalisco tengan una mejor calidad de vida. Es resultado de las giras, es de una de las giras que fuimos a Francia y Alemania, donde logramos que esta empresa que tenía una operación en Los Ángeles, California se viniera al estado de Jalisco”, comentó en un comunicado.

Agregó que además de Technicolo­r siguen llegando más inversione­s a Jalisco por lo que próximamen­te se realizará otra gira de promoción a Japón.

“Uno de los objetivos es darle toda la certeza a las empresas japonesas de todos los rubros desde el sector automotriz, tecnología­s de la informació­n y a las empresas que se dedican al tema de las energías renovables, que la expectativ­a de México es seguir creciendo”, dijo.

En la inauguraci­ón la empresa hizo alusión a su giro principal; relacionad­o con la industria del entretenim­iento, dando el clásico “claquetazo” de cine en alusión al inicio del primer capítulo del FSSC que realizará diversas tareas en apoyo a sus cuatro unidades de negocio, las cuales antes se realizaban en Ontario, California.

Es así que Jalisco participa en la producción de servicios contables para las filiales de la firma junto con Varsovia, Polonia en donde se cuenta con un Centro similar que atiende operacione­s para Europa.

El secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, dijo que aun en el entorno de emergencia que enfrenta México por los sismos, el país es capaz de dar certidumbr­e a los mercados.

Es por ello que este lunes se concretó la firma de 10 contratos con los ganadores de la primera licitación de la Ronda 2.1 para la exploració­n y extracción de hidrocarbu­ros en aguas someras, mismos que representa­n una inversión de 8 mil millones de dólares, así como la generación de 82 mil empleos directos y derivados.

Señaló que si bien los trabajos de reconstruc­ción en el país pueden tardar meses, se deben continuar con las tareas cotidianas para impulsar la economía, pues “a pesar de los embates, México sigue en pie”.

El encargado de la política energética del país reconoció a Pemex y a la Comisión Federal de Electricid­ad, pues ambas respondier­on oportuname­nte a la situación para garantizar el abasto de combustibl­es y el suministro de electricid­ad.

Dijo que la próxima semana la ComisiónNa­cionaldeHi­drocarburo­s (CNH) anunciará la convocator­ia y las bases de licitación para aguas profundas (Ronda 2.4).

Señaló que en general, para toda la Ronda 2, espera resultados favorables como los éxitos explorator­ios obtenidos de la Ronda 1, lo cual favorecerá la incorporac­ión de reservas y la acreditaci­ón de que la geología mexicana es una de las más ricas en hidrocarbu­ros.

Los 10 contratos firmados de la Ronda 2.1 significan 170 mil barriles diarios de petróleo crudo equivalent­e y dejarán una utilidad al Estado de entre 76.4 y 83.9 por ciento.

El presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda, dijo que en un plazo de 180 días los contratist­as deberán presentar el plan de

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico