Milenio Jalisco

Ante emergencia, México, capaz de afirma Coldwell

-

exploració­n para su aprobación.

Dos de los 10 contratos fueron firmados con Pemex: el área dos en consorcio con la alemana DEA Deutsche Erdoel y el bloque ocho con Ecopetrol.

Pemex indicó que esos contratos permitirán explorar de manera conjunta en aguas someras, donde ha demostrado sus capacidade­s técnicas y operativas ahora al compartir riesgos técnicos, operativos y financiero­s.

En el bloque dos, Pemex es el socio operador y posee una participac­ión de 70 por ciento; abarca una superficie de 549 kilómetros y se ubica en la cuenca TampicoMis­antla, en el Golfo de México.

Para el bloque ocho es el operador con 50 por ciento de participac­ión. Esa área se localiza en las Cuencas del Sureste y cubre una superficie de 586 kilómetros cuadrados.

De acuerdo con la empresa productiva del Estado, la cercanía de esos bloques con asignacion­es que actualment­e tiene Pemex en aguas someras y con la infraestru­ctura existente permitirá crear sinergias en las actividade­s de exploració­n y desarrollo.

“Las condicione­s geológicas y el tipo de yacimiento­s esperados en dichos campos son similares a los de las áreas que Pemex Exploració­n y Producción ha explorado y explotado durante los últimos 40 años”.

Los otros contratos firmados fueron con la italiana ENI, que se llevó el área siete de la mano de la inglesa Capricorn, y las 10 y 14 con la mexicana Citla; en tanto que la empresa de Malasia PC Carigali (Petronas) y la colombiana Ecopetrol ganaron el bloque seis.

Repsol ganó, en consorcio con Sierra, el área 11; la rusa Lukoil se llevó el contrato para el área 12, y el bloque 15 se lo quedó la francesa Total en consorcio con la anglo-holandesa Shell.m

 ?? JAVIER GARCÍA ??
JAVIER GARCÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico