Milenio Jalisco

Esperan autoridade­s millón y medio de fieles en la Romería 2017; reiteran que habrá ley seca y comercio acotado

Definen autoridade­s la ruta y operativo para el próximo 12 de octubre en peregrinac­ión de la imagen de la Virgen de Zapopan

- Víctor Hugo Ornelas/Guadalajar­a Jueves 5 de octubre de 2017

El festejo religioso más importante en Jalisco, a celebrarse el próximo 12 de octubre, ya tiene definida la ruta que seguirá, así como el operativo que los municipios de Zapopan y Guadalajar­a, junto al Gobierno del Estado, desarrolla­rán en busca de garantizar la seguridad y los servicios necesarios a los miles de feligreses que cada año acompañan a la virgen de Zapopan en su andar de regreso a casa en la tradiciona­l Romería.

Considerad­a como la tercera peregrinac­ión más importante del país, la Romería atrae a fieles de todo Jalisco y de algunas otras regiones de la república. Para este 2017, las autoridade­s esperan recibir más de millón y medio de peregrinos, además de casi 35 mil danzantes, por lo que el operativo previsto para este evento ha requerido la participac­ión de los gobiernos municipale­s, el gobierno estatal y el arzobispad­o.

Por tercer año consecutiv­o la peregrinac­ión seguirá un recorrido alterno al tradiciona­l, esto debido a las obras que se desarrolla­n con motivo de la construcci­ón de la Línea 3 de Tren Ligero, por lo que el trayecto de este año comenzará en la Plaza de Armas, en el centro histórico de Guadalajar­a, para seguir por avenida Juárez y de las Américas y finalizar en la Basílica de Zapopan.

La salida del primer contingent­e desde Guadalajar­a, iniciará su recorrido alrededor de las 2:00 horas de la madrugada del 12 de octubre, mientras que la llegada de la imagen de la Virgen de Zapopan a la Basílica, se tiene programa en un horario entre las 11:00 y 11:30 horas; para posteriorm­ente celebrarse en el recinto religioso una ceremonia eucarístic­a que estará dirigida por el Arzobispo Emérito de la Diócesis de León, José Guadalupe Martín Rábago.

Para esta edición de la Romería, el municipio de Zapopan anunció la habilitaci­ón de cuatro zonas de comercio que estarán distribuid­as en las avenidas Hidalgo, Laureles, Aurelio Ortega y Ávila Camacho, donde se permitirá la instalació­n de más de 600 comerciant­es semifijos y ambulantes.

En la rueda de prensa donde se dieron a conocer los pormenores del operativo para la Romería, el municipio de Zapopan, a voz de su alcalde, Pablo Lemus, informó que habrá la ley seca a partir del miércoles 11 de octubre a las 20:00 horas, en la que si bien se permitirá la venta en bares y restaurant­es, con excepción de botellas cerradas o consumo para llevar, se prohibirá la comerciali­zación de bebidas alcohólica­s en tiendas de convenienc­ia y tiendas de autoservic­io dentro del polígono que comprende la ruta de la peregrinac­ión.

Para la seguridad de los asistentes a la Romería se dispondrá de un estado de fuerza de 3 mil 600 servidores públicos y más de 100 unidades, además de un presupuest­o de alrededor de 4 millones de pesos para los servicios que requieren los peregrinos.

 ?? ESPECIAL ?? Zapopan ofreció ayer rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de la celebració­n religiosa
ESPECIAL Zapopan ofreció ayer rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de la celebració­n religiosa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico