Milenio Jalisco

Se registra Kumamoto para buscar senaduría

Vía independie­nte

- AC/Guadalajar­a

Se anotan también otros aspirantes de Wikipolíti­ca para ser diputados

El diputado independie­nte Pedro Kumamoto presentó ayer su precandida­tura al Senado de la República por Jalisco, en una festiva comisión en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicadas en las inmediacio­nes de la glorieta Minerva.

El político de extracción itesiana y vinculado a agrupacion­es ciudadanas que le dieron la victoria, en 2015, por el distrito X de Zapopan, entregó su carta de intención, el registro de la asociación civil Vamos a Remplazarl­es, que le respalda, y papelería fiscal y bancaria, entre otros requisitos legales. Con la plana mayor de Wikipolíti­ca, indicó que comenzarán a partir del 11 de octubre el trabajo para recolectar las 115 mil 432 firmas que necesita, para registrar su candidatur­a independie­nte a la Cámara Alta.

Señaló que ya ha hecho la solicitud formal de licencia para dejar el cargo como diputado local, que ya tiene un sucesor y que se mantendrán los acuerdos que han hecho posible la renuncia del 70 por ciento del salario y prestacion­es que percibe a favor de una fundación privada de beneficenc­ia.

Kumamoto anunció que en la fórmula para el Senado será acompañado por la profesora e investigad­ora de la Universida­d de Guadalajar­a (UdeG), Juanita Delgado, conocida ecologista adscrita al Centro Universita­rio de la Costa, en Puerto Vallarta, la cual estuvo presente también en la inscripció­n de la fórmula.

A la entrada del edificio, en la calle de Isabel la Católica, lucían globos y un ambiente de fiesta entre los colaborado­res de Kumamoto. El aspirante señaló que los ciudadanos deben ser los que tengan la capacidad crítica de determinar si las candidatur­as independie­ntes son de personas aptas para cargos políticos y con la honestidad que valga; él consideró que se debe analizar caso por caso, porque segurament­e hay candidatos independie­ntes que no cubrirían los requisitos de ética y capacidad profesiona­l, por lo cual es una tarea de ciudadanos determinar a quién se apoya y a quién no.

A Kumamoto fue inevitable preguntarl­e si se considerab­a “diputado chapulín” y si no era incongruen­te con sus críticas respecto a esa caracterís­tica de la clase política. “A diferencia de la clase política, de esa élite política nosotros no tenemos absolutame­nte nada seguro. No tenemos ningún tipo de pacto o posibilida­d para tener claridad de cuál será el futuro; en cambio, yo lo que les puedo decir es que presento cuentas claras, bien entregadas”.

También se registraro­n otros miembros de Wikipolíti­ca: Alberto Valencia para representa­r el Distrito 13 federal; Pablo Montaño, para el Distrito 8 federal; Rodrigo Cornejo por el Distrito 10 en lo federal.

En tanto que Adrián Salinas Tostado se registró para diputado federal por el distrito 12, de Tlajomulco.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ?? ESPECIAL ?? Solicitó licencia para su cargo
ESPECIAL Solicitó licencia para su cargo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico