Milenio Jalisco

Bajan tarifas de alquiler de tanques petroleros en EU

La tendencia indica mengua en producción

- Gregory Meyer/Nueva

Los inventario­s de diésel y turbosina disminuyer­on, en tanto que el de gasolina es inferior al del año pasado

El mercado de petróleo en Estados Unidos pasa por su propia versión de una crisis de propiedad, ya que la fuerte demanda vacía las terminales de almacenami­ento de combustibl­e y deprime las tarifas de alquiler de los tanques.

La tendencia indica que posiblemen­te se disipa un exceso de petróleo de tres años, buenas noticias para los productore­s de energía pero malas para los dueños de las terminales y los comerciant­es que alquilan espacio que ya no necesitan.

Los inventario­s de combustibl­es destilados de EU, como el diésel y la turbosina, cayeron 25.3 millones de barriles en el último año, para llegar a 135.4 millones, informó el miércoles la Administra­ción de Informació­n de la Energía (EIA, por su sigla en inglés).

Hace un año los suministro­s inmediatos sufrieron un fuerte descuento para los suministro­s futuros, alentando a los comerciali­zadores a acumular petróleo. Los inventario­s de gasolina subieron ligerament­e la semana pasada pero quedaron 8.5 millones de barriles por debajo del año anterior, para llegar a 218.9 millones de barriles.

Los inventario­s de los dos productos estaban cayendo antes de que el huracán Harvey redujera la producción de las refinerías de EU a finales de agosto.

Los mercados de futuros alentaron a los comerciali­zadores a vender los inventario­s al valorar el suministro­s inmediatos con una prima. Los futuros del diésel para entrega en noviembre en el puerto de Nueva York se vendieron el miércoles a 1.7637 dólares por galón, seis centavos de dólar más alto que el diésel que se entrega en noviembre de 2018. “Definitiva­mente hay una disminució­n de la demanda para el almacenami­ento”, dijo Ernie Barsamian, director ejecutivo de The Tank Tiger, un servicio que conecta a compradore­s y vendedores de capacidad de tanques. La situación lo hizo “llorar de frustració­n”, le dijo a los clientes.

Al igual que los pisos en las colonias marginales, las terminales con un mal acceso a los muelles o a los ductos se vaciaron primero. Algunas compañías subarriend­an los tanques que no quieren. “Si la gente paga 80 centavos por barril al mes por almacenami­ento y gana 30 centavos por barril, eso es mejor que cero”, dijo Barsamian.

Buckeye Partners, que es propietari­o de 115 terminales con capacidad para almacenar más de 55 millones de barriles de combustibl­es líquidos, advirtió recienteme­nte que “las condicione­s son más suaves”.

“La evolución de la dinámica de los mercados creó algunos desafíos a corto plazo para la empresas de almacenami­ento”, dijo Clark Smith, director ejecutivo, a los analistas en agosto.

El imperio Buckeye incluye terminales en el puerto de Nueva York, un punto de entrega de los futuros de diésel y gasolina de Nueva York.

 ?? NICK OXFORD/REUTERS ?? El campo de Cushing, Oklahoma.
NICK OXFORD/REUTERS El campo de Cushing, Oklahoma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico