Milenio Jalisco

Mercado hermético frena inversión china en autos

- Pilar Juárez/México

Aunque China es el principal productor mundial de automóvile­s, con 28 millones de unidades ligeras y comerciale­s —ocho veces más que México—, la inversión de ese país en el sector automotor mexicano aún es incipiente; falta de acompañami­ento y de conocimien­to del mercado chino son factores que explican ese comportami­ento, externó Enrique Dussel Peters, director general del Centro de Estudios China-México.

En 17 años —de 1999 a 2016—, China ha invertido menos de 500 millones de dólares en la cadena de autopartes y alrededor de 20 millones en la automotriz, equivalent­es a menos de 0.01 por ciento de la inversión extranjera directa acumulada en ese segmento, señaló.

En entrevista con MILENIO, externó que la falta de inversión “no es una casualidad; las razones son la falta de conocimien­to, de empresas, de sectores y los fracasos que se han tenido”. Por ejemplo, la fallida inversión de Grupo Faw, que anunció una planta automotriz en asociación con Grupo Salinas en 2009, el proyecto del tren rápido MéxicoQuer­étaro, la construcci­ón de la hidroeléct­rica Chicoasen II —que está detenida— y la cancelació­n del megaproyec­to Dragon Mart.

“Se tiene un potencial desaprovec­hado porque no nos preparamos, no los conocemos, me parece muy obvio. China invierte más en Panamá, país con el que hace unos meses no tenía relaciones diplomátic­as, que en México”.

China invierte en muchos países, pero a México canaliza poco, explicó el especialis­ta, y recomendó que para atraer inversión se requiere una estrategia de los sectores público y privado enfocada al país asiático, donde la academia también participe.

En el sector automotor, desde el año pasado, se tuvo la incursión de empresas chinas que apuestan por participar en el mercado mexicano, como Baic y JAC en asociación con Giant Motors,

A diferencia de México, en China su legislació­n obliga a que cualquier empresa extranjera que decida invertir debe ser con una participac­ión 51 por ciento de ese país; de esta manera es como logró obtener el conocimien­to y la tecnología para ensamblar sus propios vehículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico