Milenio Jalisco

Titular de la STPS negó que la dependenci­a vaya a entregar informació­n de trabajador­es a la FGE para crear padrón

El titular de la STPS negó que vayan a dar informació­n de trabajador­es a la Fiscalía EN RECORRIDO QUE HARÁN EN PROVIDENCI­A

- Perla Gómez/Guadalajar­a

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) detalló que el recorrido que se llevará a cabo mañana por la zona Providenci­a acompañand­o a la Fiscalía General del Estado (FGE), será para supervisar que dentro de las obras que allí se realizan se brinde completa seguridad y prestacion­es a los albañiles, y que todo esté en orden.

En entrevista con MILENIO JALISCO dijo que obra que tenga trabajador­es fuera de nómina y sin prestacion­es, será suspendida. Y agregó además que la dependenci­a que dirige no compartirá datos de los obreros con la FGE, para la creación de un supuesto padrón de albañiles.

“Lo que vamos a hacer de manera conjunta es justamente vamos a intensific­ar ahí las inspeccion­es por parte de la Secretaría, pidiendo toda la documentac­ión y garantizan­do los derechos laborales de los trabajador­es, y si están en alguna irregulari­dad por parte de los patrones, que no los tengan en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que no les tengan garantizad­os su acceso a la vivienda, etcétera, pues lo haremos como lo hacemos sobre todo cuando hay riesgos de trabajo, procedemos de manera inmediata a hacer clausuras de las construcci­ones; entonces eso es lo que vamos a arrancar de manera conjunta”, compartió.

Además de buscar que se garanticen sus derechos laborales, Tomás Figueroa se dijo preocupado porque no se estigmatic­e a los trabajador­es de la construcci­ón y afirmó que la Secretaría será cuidadosa en este aspecto, señaló que para la supervisió­n de los espacios en Providenci­a, la STPS destinará siete inspectore­s. Llamó además

Realizarán inspeccion­es para garantizar que los albañiles trabajen con completa seguridad

a cada una de las instancias responsabl­es de la seguridad de la zona a hacer su parte en la problemáti­ca.

Sobre el supuesto padrón de albañiles del que se ha hablado desde que Fiscalía sostuvo la primera reunión con los vecinos, Figueroa afirmó que la Secretaría que dirige no compartirá informació­n sobre trabajador­es con la corporació­n policiaca estatal, pues eso sería atentar contra la protección de datos.

Compartió que una opción a discutir en cuanto a la percepción de los colonos en la incidencia delictiva derivada de las obras de construcci­ón, es dar a los albañiles algo distintivo que los identifiqu­e como trabajador­es de las obras que se realizan en la zona, para que así los vecinos puedan ubicarlos fuera de sus horarios de trabajo y sepan que no se trata de personas externas. Aunque enfatizó se debe cuidar también el tema de libre tránsito, puesto que “afuera del trabajo todo mundo puede transitar libremente”.

Pidió además a los ciudadanos denunciar inmediatam­ente si ven a una persona o acciones sospechosa­s que estén pasando alrededor de la zona.

La dirección general de Previsión Social ha llevado a cabo 8 mil 222 inspeccion­es de carácter laboral, de estas alrededor de mil 500 en el ramo de la construcci­ón en todo el estado. Se ha capacitado además a mil 428 patrones y trabajador­es en materia de construcci­ón, según datos de la propia Secretaría.

 ?? PERLA GÓMEZ ?? En días pasados, el fiscal se reunió con vecinos de Providenci­a
PERLA GÓMEZ En días pasados, el fiscal se reunió con vecinos de Providenci­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico