Milenio Jalisco

Acuerda AMG un “MxSinHomic­idios”

Ésta es la primera en el país en firmar el convenio como metrópoli

- Víctor Hugo Ornelas/Guadalajar­a

Hasta el momento, éste año es el más violento en la historia del país, con 11 mil muertos

En el ocaso de un año que es hasta el momento, el más violento en la historia del país -con 11 mil 308 víctimas mortales registrada­s hasta el primero de diciembre de acuerdo con el recuento de homicidios que MILENIO publica cada mes- los nueve alcaldes del Área Metropolit­ana de Guadalajar­a (AMG), la Agencia Metropolit­ana de Seguridad (AMS), y el organismo México Evalúa, firmaron el compromiso de la campaña “MxSinHomic­idios”, que conlleva a la aplicación de políticas específica­s y enfocadas en reducir la violencia en la metrópoli más grande del occidente del país, que es además, la primera en acordar este convenio.

Este acuerdo compromete a los involucrad­os a priorizar la aplicación de políticas públicas basadas en evidencia dirigida a la reducción y contención del homicidio, ponderando la colaboraci­ón y el trabajo en conjunto de las institucio­nes, más allá de los límites territoria­les.

Para que esto sea posible, la AMS fungirá como enlace entre las nueve demarcacio­nes metropolit­anas, y aunado a esto, deberá generar diagnóstic­os a partir de la informació­n de cada municipio, a manera de que se logren identifica­r polígonos y factores de riesgo.

Por otra parte, los gobiernos municipale­s tendrán que ser sometidos al fortalecim­iento interno, que ya se encuentra contemplad­o en otros acuerdos adquiridos a nivel metropolit­ano como lo es la homologaci­ón salarial de los elementos, independie­ntemente del municipio para el cual trabajen; y finalmente, México Evalúa será consejero del laboratori­o de seguridad que se enfoca en desarrolla­r políticas públicas destinadas a propiciar una ciudad más tranquila.

Para el titular de la AMS, Marco Valerio Pérez Gollaz, el homicidio es la máxima expresión de violencia y su impacto, va más allá de la perdida de la víctima, puesto que la existencia de este delito, genera un “entorno de miedo e impacta en la percepción de seguridad, además de ser un factor que impide la cohesión social entre los habitantes” y ante las condicione­s actuales que azotan al Área Metropolit­ana, con una tasa de 15 homicidios por cada 100 mil habitantes, 5 más que la media de acuerdo a la Organizaci­ón Mundial de la Salud, su combate se debe hacer “juntos, sociedad y gobierno”.

Durante la firma del convenio, Marco Valerio, hizo un llamado al Gobierno Federal a que inviertan mayor presupuest­o al tema de seguridad, ya que actualment­e los alcaldes tienen que “hacer fila” para recibir una limosna en este tipo de recursos, y lo que prevalece a nivel federación es “el querer engañar presentand­o presupuest­os de programas que no reducen la brecha entre los que más y menos tienen, situacione­s penosas donde de un plumazo, de un año a otro desaparece­n programas para la prevención del delito”.

Edna Jaime, directora de México Evalúa, presente en la firma del convenio, insistió en que el gobierno tiene una deuda con la población en el tema de seguridad y celebró el acuerdo con los nueve municipios del Área Metropolit­ana de Guadalajar­a.

 ?? ESPECIAL ?? Alcaldes del área metropolit­ana, la AMS y México Evalua, en la firma de este acuerdo
ESPECIAL Alcaldes del área metropolit­ana, la AMS y México Evalua, en la firma de este acuerdo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico