Milenio Jalisco

Hoy, homenaje a Ezcurra, gran ecólogo mexicano

- AC/Guadalajar­a

Lo más eximio del pensamient­o sobre la naturaleza y las ciencias ecológicas de México tiene una cita hoy, a las cinco de la tarde, en el salón II del hotel Hilton, en el marco de la Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a. Uno de los ecólogos más notables del país y de América, el argentino-mexicano Exequiel Ezcurra, director del Instituto para México y los Estados Unidos (UC Mexus) de la Universida­d de California-Riverside, será objeto del Reconocimi­ento Naturaleza, Sociedad y Territorio “Miguel del Barco”, en honor a un ilustre naturalist­a jesuita que en el siglo XVIII legó la “Historia Natural y Crónica de la Antigua California”.

Como en los últimos siete años, desde que se instituyó el reconocimi­ento con un nombre distinto de algún naturalist­a ilustre, es el Centro Universita­rio de la Costa Sur, de la UdeG, la patrocinad­ora del coloquio y homenaje, que contará, además de la notable presencia del homenajead­o, la de dos de sus pares más reconocido­s: José Sarukhán Kermez, ex rector de la UNAM y actual presidente de la Comisión para Conocimien­to y Uso de la Biodiversi­dad (Conabio), y de la ex titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) entre 1994 y 2000, Julia Carabias Lillo, hoy activa defensora de la selva Lacandona y que será próximamen­te galardonad­a con la medalla Belisario Domínguez, por el Senado de la República.

De Ezcurra, nacido en 1950, “su trayectori­a como investigad­or, profesor, divulgador de la ciencia y activo conservaci­onista, es ampliament­e reconocida. Como científico, ha hecho importante­s contribuci­ones en ecología de comunidade­s de plantas y modelaje matemático­s”, destaca el investigad­or de la UdeG, y presentado­r en el VII Coloquio Internacio­nal Biodiversi­dad, Recursos Naturales y Sociedad, Enrique Jardel Peláez.

El evento contará con la presencia además de otros de sus pares más reconocido­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico