Milenio Jalisco

Entregan primeras 6 calandrias eléctricas

Pactan calandrier­os y Ayuntamien­to de GDL una tregua

- Víctor Hugo Ornelas/Guadalajar­a

Los calandrier­os de Guadalajar­a podrán trabajar durante la temporada navideña con sus carrozas de tiro, al menos hasta el 07 de enero, esto como parte de un acuerdo con el gobierno municipal que además derivó en levantar la huelga de hambre que algunos de ellos sostenían; además el ayuntamien­to entregó las primeras carrozas eléctricas que comenzarán a operar en enero próximo.

Tras doce días de protesta, y luego de una reunión entre au- toridades municipale­s y el grupo de calandrier­os inconforme­s que se manifestab­an afuera de Palacio Municipal, ambas partes acordaron la suspensión de la huelga de hambre, la posibilida­d de que los operadores puedan trabajar durante la época navideña y la instalació­n de una mesa de trabajo para resolver las dudas que se generen a partir del nuevo proyecto de calandrias eléctricas, así como los detalles del correspond­iente comodato.

“El punto más importante que se alcanzó fue que levantaran la huelga de hambre algunos de los integrante­s”, señaló la síndica Bárbara Casillas García. Y explicó que “el municipio da una tregua para que puedan trabajar con sus calandrias jaladas por caballos, y se instala la mesa para llegar a un acuerdo, ahorita no se ha resuelto si firman” el comodato.

En el periodo que comprende el desde hoy hasta el 7 de enero de 2018, el municipio pretende lograr un acuerdo y así el día 8 de enero, ya con lo decidido en los acuerdos, poder tomar una decisión”, explicó la representa­nte legal del gobierno tapatío.

Por otra parte, durante la tarde de este mismo viernes, fueron entregadas las primeras seis calandrias eléctricas a los propietari­os que ya firmaron el convenio para entrar en el nuevo modelo sin tracción animal. Documento que hasta el momento ha sido signado por 30 de los 39 calandrier­os registrado­s, informó el ayuntamien­to.

Sin embargo, las calandrias entregadas no entrarán aun en operación, indicó el alcalde Enrique Alfaro, y agregó que se espera que estén en circulació­n en enero.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico