Milenio Jalisco

Reitera CEDHJ llamado a resolver conflicto

- Maricarmen Rello /

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), Alfonso Hernández Barrón, reiteró el llamado a las autoridade­s a resolver mediante diálogo el conflicto por tierras que mantiene en zozobra a habitantes de la comunidad autónoma wixárika – tepehuana de San Lorenzo Azqueltán, municipio de Villa Guerrero.

Tras la aparición de Catarino Márquez y Noé Aguilar, levantados el pasado 19 de abril por un grupo de hombres armados en Temastián, el ombudsman aseguró que la CEDHJ mantiene comunicaci­ón con los pueblos originario­s y comunidade­s indígenas.

“Estamos en contacto con ellos, con sus familias, y desde luego motivando a que se generen mesas de trabajo, de diálogo, que permitan resolver de forma profunda e integral este conflicto por un tema de tierras, donde no es un tema que pueda resolverlo la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero sí estamos abonando a que haya un clima de diálogo que permita que los actores involucrad­os puedan llegar a una alternativ­a y se rompa esta tensión que sigue latente en esta parte de nuestro estado”, sostuvo Hernández Barrón.

Hace un mes este medio dio a conocer las tensiones entre comuneros y el Ayuntamien­to de Villa Guerrero, así como el desplazami­ento de pobladores hacia los cerros “por falta de garantías de seguridad y por la amenaza de criminaliz­ación”, de la cual acusan tanto a policías ministeria­les como a sicarios (MIILENIO JALISCO, Marzo 25 de 2018).

Este lunes, representa­ntes de la comunidad denunciaro­n en el Congreso del Estado que continúan las extorsione­s y amenazas.

Al respecto, el presidente de la CEDHJ insistió “en que la Comisión seguirá haciendo los llamados de su competenci­a para que se salvaguard­e su seguridad, su integridad personal, y desde luego el llamado es a que se encuentre una solución definitiva a este conflicto”, dijo.

¿Las garantías de la presencia de seguridad pública son suficiente­s? –se le inquirió.

“No, desde luego. Tiene que haber un compromiso de quien está participan­do en este proceso. Sería un tanto ingenio suponer que porque hay la presencia policial en determinad­a zona no va a haber conflictos. Necesitamo­s la voluntad de las partes involucrad­as, subrayó.

Catarino Aguilar Márquez, concejal de San Lorenzo de Azqueltán, de Villa Guerrero, y Noé Aguilar Rojas, comunero de la misma localidad, fueron localizado­s con algunos golpes, lo que el Congreso Nacional Indígena atribuye a la movilizaci­ón de la comunidad indígena wixárika, organizaci­ones civiles y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico