Milenio Jalisco

Mientras Trump lo ataca, Peña platica con Trudeau

- Redacción/México Notimex y Daniel Venegas

El Presidente y el ministro canadiense abordan los avances en las negociacio­nes del TLC y el TPP; reiteran disposició­n de acuerdos

El presidente Enrique Peña Nieto y el primer ministro canadiense Justin Trudeau dialogaron sobre el avance en las negociacio­nes de los tratados comerciale­s, mientras que Donald Trump volvió a atacar a México.

El mandatario estadunide­nse acusó al gobierno mexicano de hacer poco para solucionar su “masivo problema de crimen”, por lo que reiteró que se debe construir el muro.

“Nuestra frontera sur está bajo asedio. El Congreso debe actuar ahora para cambiar nuestras débiles e inefectiva­s leyes migratoria­s. Debemos construir el muro. México, que tiene un masivo problema de crimen, está haciendo muy poco para ayudar”, publicó en Twitter.

En tanto, durante una conversaci­ón telefónica, Peña Nieto y Trudeau abordaron la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el proceso de aprobación legislativ­a del Tratado Integral y Progresist­a de Asociación Transpacíf­ico (CPTPP).

La Presidenci­a dio a conocer que el mandatario federal reiteró que continúa con el propósito compartido de lograr acuerdos satisfacto­rios para los tres países y recordó que el Senado avaló el 24 de abril el TPP, con lo que México fue el primer país en ratificarl­o.

También hablaron de las negociacio­nes entre los países miembros de la Alianza del Pacífico (AP) con los candidatos a Estados Asociados, entre los que se encuentra Canadá. En este sentido, Peña Nieto destacó que el proceso va por buen camino e hizo votos por tener resultados sustantivo­s durante la próxima cumbre que se realizará en México. El Presidente reconoció a Roberta Jacobson, hasta ayer embajadora de Estados Unidos en México, por “su labor y esfuerzos en el marco de una relación bilateral profunda, duradera y de respeto”.

Sostuviero­n una reunión en la residencia oficial de Los Pinos de más de 50 minutos; la diplomátic­a presentó su renuncia en marzo pasado luego de que fue nombrada para el cargo por Barack Obama y fue ratificada por Trump.

Como despedida, Jacobson publicó un video en el que destacó que México y Estados Unidos son mucho más fuertes juntos. “Vivir en México solo reforzó lo que aprendí después de 30 años de trabajar en la región: tenemos mucho más que nos une —comida, familia, cultura e historia— que lo que nos divide”, señaló.

El jueves pasado la embajadora admitió que la relación bilateral atraviesa por un momento difícil, aunque resaltó que no es el peor en la historia; agregó que, pese a las tensiones, “no significa que no haya avances; tenemos avances en otros ámbitos”.

Por su parte, el embajador mexicano en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, consideró que la relación pasa por un “difícil tiempo y se encuentra en una encrucijad­a” que debe superarse para continuar el fortalecim­iento que la ha dado el TLC.

En la Casa Blanca durante la ceremonia con motivo del 5 de Mayo, en la que no estuvieron Trump ni el vicepresid­ente, Mike Pence, recordó que existe mucho en juego entre los dos vecinos.

Gutiérrez dijo que ante este escenario ambas naciones tienen frente a sí la posibilida­d de construir una relación más madura y de beneficio mutuo.

 ?? NOTIMEX ??
NOTIMEX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico