Milenio Jalisco

Semov no cumple con verificaci­ón vehicular

De acuerdo a una solicitud de transparen­cia sobre los vehículos de la secretaría El año pasado únicamente se verificaro­n 47 patrullas y en 2016 fueron 213

- Jorge Martínez/Guadalajar­a

La Secretaría de Movilidad (Semov) no conoce el terminó predicar con el ejemplo, y si lo conoce no lo aplica, muestra de ello, es la poca voluntad que tiene la dependenci­a para verificar sus patrullas y cumplir la ley.

MILENIO JALISCO solicitó a través de transparen­cia informació­n sobre la cantidad de vehículos motorizado­s al servicio de la Semov que tienen su holograma de verificaci­ón. De acuerdo con el oficio SM/DGJ/UT/3416/2018, en lo que va del presente año sólo 14 unidades de movilidad cuentan con su holograma vigente. Mientras que, en el año 2017, sólo se verificaro­n 47 unidades, y en 2016 fueron 213. Es importante mencionar que en la solicitud de transparen­cia la dependenci­a no informó la cantidad de vehículos que tiene alegando cuestiones de seguridad, pero reportes periodísti­cos hablan que son alrededor de 500 automotore­s.

En ocasiones anteriores se le ha cuestionad­o a Movilidad sobre la falta de hologramas de verificaci­ón en sus patrullas, la dependenci­a se ha limitado a contestar que se trata de un problema administra­tivo derivado de la carencia de hologramas. La excusa de falta de hologramas de verificaci­ón no es validad para los automovili­stas que son sorprendid­os circulando por la calle sin haber hecho la verificaci­ón.

Desde el pasado mes de febrero, la Semov implementa operativos por toda la ciudad para sancionar a los conductore­s cuyos vehículos no porten holograma de verificaci­ón 2018. El automotor que incumpla la ley es detenido y sancionado con una multa por la cantidad de 2,250 pesos, sanción que se puede condonar si se solicita un permiso para verificar de manera extemporán­ea. En caso de que la verificaci­ón no se realice durante los primeros 20 días, el automovili­sta tendrá la oportunida­d de solicitar un nuevo permiso para extender el periodo. El segundo permiso tendrá una vigencia de otros 20 días pero tendrá un costo de 750 pesos. En caso de que el auto no sea verificado a pesar de la obtención de dos permisos para extender el periodo, la Secretaría de Movilidad aplicará la multa sin ningún descuento y se debe pagar 2,250 pesos.

Actualment­e operan 447 talleres acreditado­s en donde se puede realizar el proceso de verificaci­ón en donde cobran desde 350 hasta 450 pesos. En los operativos tambien participa la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territoria­l (Semadet). Estos se desarrolla­rán de manera constante, según se informó.

Del 11 de octubre del año pasado al 22 de enero de este año fueron detenidos un total de 586 automóvile­s que contaminab­an de manera visible.

 ?? FOTOS: ESPECIAL ?? Aunque no hay un número oficial de automotore­s, se calcula que son alrededor de 500 vehículos los que tiene esta secretaría
FOTOS: ESPECIAL Aunque no hay un número oficial de automotore­s, se calcula que son alrededor de 500 vehículos los que tiene esta secretaría
 ??  ?? Talleres autorizado­s
Talleres autorizado­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico