Milenio Jalisco

Los candidatos por Guadalajar­a proponen combatir insegurida­d

- Jorge Martínez/Guadalajar­a

duardo Almaguer, candidato del Partido de la Revolucion­ario Institucio­nal, así le proponga vida eterna a cada tapatío, no pasará del infierno que él mismo creó como titular de la fiscalía del estado. Durante el debate, fue un pugilista que, cada golpe que dio, se le regresó por cinco. Es más fácil confiar en un mentiroso declarado, que en Eduardo Almaguer, candidato del PRI.

Claudia Delgadillo, de Morena, al igual que el resto de candidatos de la franquicia de AMLO, aprovecha el arrastre que tiene el candidato presidenci­al. Políticame­nte, de-pende de esa inercia. Su pasado priista basta para situarla como una candidata del sistema. Oportunist­a, sin lealtad. Al igual que Almaguer, carece de credibilid­ad.

Miguel Zárate, del Partido Acción Nacional, no es una figura nueva en política. Su relación con el PAN ha sido visible desde años atrás. El objetivo de Miguel en el debate, como el del resto candidatos del PAN, es darle oxígeno al partido e ir recuperand­o la marca. Su desempeño fue aceptable. Por momento, el tono que empleó fue regañón.

Valeria Ávila, del Partido de la Revolución Democrátic­a, fue una sorpresa en el debate. Atacó muy bien y tuvo para todos. Manejó bien los temas y los tiempos. Se podría decir que, es la primera vez en mucho tiempo, que el grupo universida­d le atinó en elegir candidato. Le puso chispa al debate y sería interesant­e verla como regidora.

A Ismael del Toro, de Movimiento Ciudadano, le tocó vestirse de luces. Estaba canta-do que sería el centro de los ataques de unos y otros. Los datos de la gestión del gobierno municipal de Guadalajar­a en curso, así como su desempeño en Tlajomulco, le sirvieron de trinchera para esquivar las balas. Su misión fue mandar el mensaje de continuida­d del gobierno de Enrique Alfaro.

Rodolfo Casanova, del Panal ¿quién lo invitó o para qué?

En conjunto, no hay propuestas novedosas. La seguridad, que es el tema que más preocupa a los tapatíos, las propuestas son similares, con ligeras variacione­s en los enfoques. Todos los candidatos son inmediatis­tas, ninguno presentó una visión de futuro que dejara ver hacia dónde debe caminar la capital del estado.

En el caso del puntero de las encuestas, Ismael del Toro, tiene la obligación de explicar en qué puntos o temas, la apuesta de Refundació­n de Jalisco se vincula a Guadalajar­a ¿qué significa para la capital dicha refundació­n, en qué temas le impacta presupuest­almente, y qué rol debe jugar la capital en dicho proceso?

Esperemos que en un futuro debate, los candidatos se suelten del guion y nos dejen ver cómo son y cómo improvisan.

Eduardo Almaguer, Ismael del Toro, Miguel Zárate, Claudia Delgadillo, Rodolfo Casanova y Valeria Ávila expusieron sus proyectos en debate

Con más propuestas que descalific­ativos concluyó el debate entre los aspirantes a la Presidenci­a Municipal de Guadalajar­a, realizado la tarde de ayer en el Canal Ocho TV, señal que fue replicada por el Canal 44 de la Universida­d de Guadalajar­a y el C7 Jalisco.

Los candidatos expusieron sus proyectos para combatir la insegurida­d en la mesa moderada por el periodista Leonardo Schwebel; la participac­ión de los candidatos se determinó orden alfabético.

Eduardo Almaguer Ramírez, que aspira a la alcaldía tapatía por el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), fue el primero en tomar la palabra. El ex titular de la Fiscalía General del Estado aseguró que no permitirá el crecimient­o desmedido del municipio, por lo que revisará los contratos con las empresas a las cuales el ayuntamien­to concesionó algunos servicios públicos, como la recolecció­n de basura, además prometió invertir en los mercados públicos y la construcci­ón de tres parques en colonias marginadas.

El candidato priista anunció que aumentará el sueldo a los policías, a 25 mil pesos, para evitar que caigan en actos de corrupción.

En su intervenci­ón, Ismael del Toro, del Partido Movimiento Ciudadano, afirmó que dará continuida­d al proyecto de Enrique Alfaro Ramírez, y se comprometi­ó a seguir con el programa de pavimentac­ión en colonias populares, principalm­ente al oriente de la ciudad.

El aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Zárate, señaló que debe darse seguimient­o a una agenda metropolit­ana en la que se incluya a todos los ciudadanos y aprovechó para proponer un pacto para que nadie en Guadalajar­a tenga un sueldo menor a mil 800 pesos, esto con la finalidad de erradicar la pobreza. También dijo que pondría orden en la ciudad y denunció que el **Cártel Jalisco Nueva Generación se ha apoderado de la metrópoli.

Claudia Delgadillo, del Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena), apuntó que su gobierno será itinerante, pues acudirá a cada colonia para resolver los problemas. Planteó la creación de azoteas verdes para combatir el cambio climático y aseveró que mejorará las condicione­s de vida en las colonias al oriente de la ciudad, además que cada colonia tendrá dos patrullas para reforzar la seguridad.

Del Partido Nueva Alianza, Rodolfo Casanova coincidió en mejorar los sueldos de los oficiales y agregó que contratará más uniformado­s para reforzar la vigilancia.

Valeria Ávila, candidata del Partido de la Revolución Democrátic­a, acusó que los gobiernos han dejado en el olvido a los habitantes de colonias como Talpita, y declaró que invertirá como nunca antes en la Cruz Verde y aumentará la inversión en seguridad.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ?? O ??
O
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico