Milenio Jalisco

Héctor Infanzón: trato de traducir la sonoridad urbana

- Xavier Quirarte/México

Su estilo, dice el músico en entrevista, “es de un carácter híbrido”

La noche del jueves, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas, se presentó el disco más reciente de Héctor Infanzón, Live in Hong Kong. Al reunirnos para charlar sobre el álbum, le pregunto cómo define su estilo tras cuatro décadas en las que ha pasado de la salsa al jazz, de la música pop a las obras sinfónicas y de cámara, de la musicaliza­ción de películas mudas a los duetos a dos pianos o con clavecín. “Yo creo que mi música tiene un carácter ecléctico, un carácter híbrido que se conforma con todo este mestizaje que somos los mexicanos”, dijo.

La música que encantó en la gira que Infanzón y su cuarteto realizaron por China, de donde salió el material para su disco, no es caótica, condimenta­da por la complicida­d que el pianista ha alcanzado con Adrián Infanzón en el bajo, Luis Gómez en la percusión y Enrique Nativitas en la batería. Tu música tiene un sello jubiloso. “Yo me reconozco con una naturaleza alegre. Cuando compongo tengo que estar bien, estar contento. Si no lo estoy me cuesta trabajo, aunque a veces de la tristeza surge el optimismo: ¡Seguimos adelante! Puedo tocar algunas cosas tristes, pero el espíritu es optimista. Uno se crea los momentos de alegría a pesar de los avatares de la vida”. ¿Cómo recuerdas el concierto incluido en el disco? “Tocamos uno de los últimos conciertos de una gira de más de 20 presentaci­ones en el Orange Peel Music Lounge, de Hong Kong, un club de jazz muy íntimo. Resultó una noche memorable para todos nosotros porque la música fue muy energética y muy bien recibida por el público, a pesar de que no nos conocían. El lugar estaba lleno con gente de todo el mundo por ser una ciudad cosmopolit­a. La entonces cónsul de México, Alicia Buenrostro, pidió que se grabara el concierto como testimonio de nuestra presentaci­ón”. ¿Por qué decidiste editarla? “El ingeniero que nos sonorizó nos mandó la grabación, pero me dijo que, de haber sabido que planeaba editarla, hubiera grabado en varios canales y no en solo dos, por tratarse de un registro testimonia­l. Pero la escuché y me di cuenta de que estaba bastante bien, como se grababa antaño. La música que hicimos esa noche fue lo que más me sorprendió. Muchas veces trasciende­s las grabacione­s porque la música te jala más, por lo que decidí editar el disco y compartir con la gente nuestra experienci­a en Hong Kong”.m

 ?? XAVIER QUIRARTE ??
XAVIER QUIRARTE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico