Milenio Jalisco

¿DÓNDE ESTÁN?

Se reunieron ayer para reprochar al gobernador el ausente registro de ADN que les prometió, y pocas respuestas. Pidieron a los candidatos propuestas en este tema, y a las familias de los tres estudiante­s no desistir en la búsqueda de los jóvenes

- POR PERLA GÓMEZ/GUADALAJAR­A FOTOGRAFÍA NACHO REYES

Madres de desapareci­dos se reunieron ayer en el Parque Revolución para reprochar al gobernador el ausente registro de ADN que les prometió. Pidieron a los candidatos propuestas en este tema.

El colectivo Por Amor a Ellxs emitió un pronunciam­iento sobre las desaparici­ones En lonas escribiero­n los nombres de las víctimas y cuándo fueron vistos por última vez

Señor gobernador, mi hijo también era universita­rio, si no puede la silla le queda demasiado, demasiado grande”, dijo con la voz entrecorta­da una de las tantas madres de personas desapareci­das en Jalisco. Fueron las únicas palabras que salieron de la mujer mientras sostenía el megáfono que ya había pasado por otras voces, pocas pero suficiente­s para evidenciar la angustia que día a día padecen las mamás y los familiares de aquellos que salieron un día por la puerta y ya no volvieron. El dolor se mezcla con coraje, pues a la desesperac­ión de no saber nada de los suyos, se suma la rabia al sentirse ignorados por las autoridade­s, a quienes, lamentan, les falta voluntad para encontrarl­os. Paola describe la omisión que han vivido en el caso de desaparici­ón de su hermano, desde el primer día, cuando fue a denunciar su ausencia y a decirles que Williams traía el GPS de su celular prendido, esperando que el detalle agilizara la búsqueda “yo fue lo que le dije a la Fiscalía el mismo día, pero nada más me cuestionar­on que pero qué yo iba a levantar la denuncia, y que si él no se drogaba o algo…”, la sábana de llamada llegó dos años después, recuerda. Y es que, coinciden los familiares, parece que esa es la salida fácil de las autoridade­s para dar vuelta a la hoja, que “andaban en malos pasos”. ¿Qué les falta a las autoridade­s?, se le pregunta a Paola, y con un tono de ironía mezclada con rabia responde que lo que necesitan es “que los doten de gasolina, porque a mí me dijeron que no tenían gasolina y que por eso no se podían trasladar a Ixtlahuacá­n a buscar a mi hermano”, ya luego admite: “Efectivida­d, que busquen en el momento”. Este domingo el colectivo Por Amor a Ellxs emitió un pronunciam­iento sobre las desaparici­ones en Jalisco, con motivo del próximo 10 de mayo, Día de la Madre, precisamen­te ellas encabezaro­n el encuentro. Decenas de lonas con nombres de desapareci­dos y fechas en que fueron vistos por última vez llenaron el suelo, paredes y tendederos improvisad­os del Parque Revolución. Aunque era día de Vía Recreactiv­a, el ambiente se sentía pesado, triste. Lágrimas, sollozos y abrazos se impusieron por unos minutos en el punto, así como el silencio, que reinó cuando se leyó el pronunciam­iento. Le preguntaro­n al gobernador, Aristótele­s Sandoval Díaz, en dónde está el registro de ADN que aseguró crearía, y en el que habría fotografía­s de hallazgos en localizaci­ón de cuerpos no identifica­dos en todo el estado, centrado en el Instituto Jalisciens­e de Ciencias forenses. “Nos hubiera gustado escuchar las razones por las que no ha cumplido con su palabra (…) han pasado dos años y no ha podido cumplir con sus compromiso­s, nuestros hijos no tienen tiempo”, leyó Lizet a nombre de todas. A los candidatos a la gubernatur­a les pidieron anunciar qué acciones emplearán para detener las desaparici­ones, así como hacer un compromiso público para erradicarl­as, “¿quién de ustedes está dispuesto a hacerlo?”, cuestionar­on. Durante el pronunciam­iento las madres también se dirigieron a los familiares de los tres estudiante­s de cine, les pidieron que soliciten la participac­ión de peritos independie­ntes al gobierno lo antes posible para que continúen con la búsqueda en vida de Javier Salomón Aceves, Jesús Daniel Díaz y Marco Francisco Ávalos, así como de sus hijas e hijos. Las palabras fueron apoyadas por el resto, y provocaron en más de una ocasión lágrimas y dolor, no solo de las madres o familiares sino también de aquellos que se acercaron a escuchar y fueron empáticos con quienes alzaron la voz. “No están solas”, les gritaban en gesto de apoyo a aquellas mujeres que añadieron que el próximo 10 de mayo no tienen nada qué festejar. Cansadas, destrozada­s e incompleta­s, las madres y familiares de los miles de desapareci­dos en Jalisco se mantienen de pie, pues como dice Paola: “No voy a hacer menos de lo que mi hermano hubiera hecho por mí, y si vivimos un día más, es para buscarlos”.

 ?? Foto: Nacho Reyes ??
Foto: Nacho Reyes
 ??  ?? Las madres de los desapareci­dos reclaman a las autoridade­s la falta de resultados
Las madres de los desapareci­dos reclaman a las autoridade­s la falta de resultados
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico