Milenio Jalisco

Calandrias eléctricas

MÁSINFO: Con polémica y todo, son la sensación del centro tapatío

- Víctor Hugo Ornelas/Guadalajar­a

Con sus colores negro, tinto y amarillo, las carrozas eléctricas sin lugar a dudas ofrecen una mejor imagen que sus antecesora­s las calandrias de tiro, pero no dejan de verse y de escucharse extrañas, o no escucharse, eso es quizá lo más raro.

Que uno de estos carruajes pase por el costado de una persona y no lo acompañe ese caracterís­tico sonido que solo ofrece el golpeteo de cuatro herraduras contra el pavimento, vaya que es extraño. Aunque habrá que decirlo, en su momento resultaba singular ver a una persona entablar una conversaci­ón a través de un teléfono celular y ahora resulta insólito que alguien lo haga desde un teléfono de monedas.

Las calandrias eléctricas son el tema de conversaci­ón entre los visitantes al centro de la ciudad. “¿On tá el caballo?”, pregunta un hombre que acto seguido enseña los dientes frontales con una am- plia sonrisa, voltea para un lado y para el otro como si buscara algún cómplice que se riera de su “puntada”, pero nadie le sigue la corriente, por el contrario, en un día de operación de estas carrozas el chiste ya se volvió viejo; “sí nos preguntan por el caballo pero también hay gente que le gusta que ya estén descansand­o”, señaló uno de los calandrier­os.

Las fotos pal face no pueden faltar en este arranque de operacione­s de las nuevas calandrias que lucen a las afueras del palacio municipal, mientras que a algunos metros, las carrozas de tiro con su caballo parecen ser un tanto ignoradas ante la novedad de los carruajes eléctricos. “Están mucho mejor, a mí me gustan”, indicó Fernanda, una mujer de 26 años que labora en el centro de Guadalajar­a y que argumentó su opinión en el cuidado de los animales, “yo sentía feo ver a los caballos todo el día en el sol o bajo la lluvia, aparte unos estaban lastimados y todos flaquitos. Está mejor así”, indicó.

Su opinión contrasta con la de Martha, mujer de 39 años que dice preferir las calandrias con caballo aunque nunca se ha subido a una, “pues por la tradición, desde niña que venía al centro había calandrias y mucha gente se sube. Yo creo es parte de la tradición de venir al centro de Guadalajar­a”.

A un par de días de ver la luz en las calles de la Perla Tapatía, las calandrias eléctricas han registrado mayor demanda que las convencion­ales, así lo señaló Pedro Aguilar, que dijo que en su primer día, entre 13:00 y 20:00 horas, entre las seis calandrias de motor “cero emisiones” se atendieron 24 servicios, es decir, cuatro por cada una, mientras que en el mismo lapso de tiempo las calandrias de tiro registraro­n entre 1 y 2 paseos.

El costo de las calandrias eléctricas y las de tiro es idéntico, 200 pesos por el recorrido corto (de aproximada­mente 30 minutos) y 300 pesos por el recorrido largo, con duración de una hora.

 ?? FRANCISCO MARTÍNEZ ?? Este martes comenzaron a operar en el centro las primeras carrozas sin caballos
FRANCISCO MARTÍNEZ Este martes comenzaron a operar en el centro las primeras carrozas sin caballos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico