Milenio Jalisco

Piden terminar déficit de personal

- Arturo Ramírez Gallo/Guadalajar­a

Terminar con el déficit de personal de enfermería y mejorar las condicione­s laborales y profesiona­les de los y las enfermaras de Jalisco, solicitó la Comisión Interinsti­tucional de Enfermeras de la entidad, al gobernador de Jalisco Aristótele­s Sandoval Díaz y al secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah.

Gema Araceli Ángel Rodríguez, presidenta ejecutiva de la Comisión Interinsti­tucional hizo tal petición en el arranque del Foro Nacional e Interinsti­tucional con motivo del Día Internacio­nal de la Enfermera, que será celebrado el próximo 12 de mayo.

En su intervenci­ón, Ángel Rodríguez dijo: “Señor secretario de Salud, enfermería necesita de su invaluable apoyo para mejorar el número de profesiona­les en nuestras institucio­nes, que se ha visto superado por la demanda de usuarios (…) señor gobernador, el gremio de enfermería confía en que usted va a dar impulso necesario para que la mejora en el ámbito laboral y profesiona­l de las y los enfermeros de Jalisco sea una realidad”.

Posterior a que habló Gema Araceli siguió la intervenci­ón del secretario Petersen Farah. Su discurso se centró en enaltecer el trabajo realizado por el personal de enfermería desde el nacimiento y la muerte de una empresa. Respecto a la petición que le realizaron, no dijo nada. Luego fue el turno del gobernador Aristótele­s Sandoval. En su intervenci­ón reconoció el déficit de enfermeros que se tienen en las institucio­nes de salud y pidió el apoyo de pasantes. Agregó que “vienen retos importante­s que nos obligan a seguir invirtiend­o en salud, quiero decirles que esperemos que a final de esta administra­ción podamos dejar un sector salud cada vez más sano, con mejores ingresos, que nunca falten los medicament­os”.

Como ejemplo del déficit de enfermeras que tienen los espacios de salud en Jalisco, en los dos nosocomios del Hospital Civil de Guadalajar­a hacen falta 500 enfermeras y eso que ahora hay 2 mil 700. De acuerdo a la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (OCDE), por cada mil habitantes debe haber 11.1 enfermeras. México sólo tiene 2.5 enfermeras y Jalisco tiene 3.3 profesiona­les por cada mil personas.

En el evento de inauguraci­ón se entregó un reconocimi­ento a Sor Estela Primero Hernández por su trayectori­a en este servicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico