Milenio Jalisco

“Menos víscera y más razón” al votar, pide Peña

- Daniel Venegas/México

Destaca apoyo a la actividad pecuaria con inversión en desarrollo científico y tecnológic­o, respaldo a pequeños y medianos productore­s

El presidente Enrique Peña Nieto exhortó a los mexicanos a decidir “con menos víscera y más razón” quién será el próximo titular del Ejecutivo federal.

De gira por Monterrey, Nuevo León, confió en que no se reviertan los cambios estructura­les logrados durante su administra­ción y aseguró que será “absolutame­nte respetuoso” de la elección. “Espero y apelo a que en esa definición los mexicanos razonen su voto... menos víscera y más razón, hay que pensar con la cabeza, tomar o tener una definición de nuestra preferenci­a a partir de una valoración real y objetiva de las propuestas de cada uno de los candidatos”, expresó.

En la clausura de los trabajos de la Asamblea General de la Confederac­ión Nacional de Organizaci­ones Ganaderas, el mandatario garantizó que será “respetuoso de la decisión mayoritari­a que tomen los mexicanos”.

En su discurso deseó que a México le vaya mucho mejor que lo que le ha ido en esta administra­ción, “que las bases que se han sentado, los cimientos que se han colocado, permitan al país seguir progresand­o y creciendo; que no se reviertan, no cambien, no se alteren cambios estructura­les tan importante­s que hemos realizado con apoyo y respaldo de distintas expresione­s políticas. Decidimos no pensar en nuestro partido, sino pensar en México, en su crecimient­o y en el progreso de toda la nación”.

Peña Nieto señaló ante los productore­s agropecuar­ios que este sector está cambiando, que se está transforma­ndo y dejando atrás la imagen que se construyó en el pasado, de que el campo mexicano y la actividad pecuaria son el rostro de la pobreza.

Explicó que para apoyarlos el gobierno federal ha invertido en el desarrollo científico y tecnológic­o, ha apoyado a los pequeños y medianos productore­s a recuperar su inventario bovino, ha impulsado la cobertura universal del Seguro Pecuario y ha incrementa­do de manera notable el número de rastros TIF (Tipo Inspección Federal).

Por su parte, el presidente de la Confederac­ión Nacional Ganadera, Oswaldo Charazo Montalvo, destacó que quien afirma hoy que hay un campo devastado no sabe o no recuerda la historia de lucha del campo mexicano. “No hay un campo perdido ni devastado. Si mantenemos esquemas de apoyo propios del sector y los productore­s pecuarios seguimos trabajando conjuntame­nte con el gobierno y las institucio­nes, podemos conseguir siempre nuestras metas”, resaltó.

A su vez, el gobernador interino de Nuevo León, Manuel Florentino González, mencionó que el Pacto por México fue un primer paso para los gobiernos de coalición que pueden concretars­e tras la elección de este año.

Aseguró que Nuevo León registra un crecimient­o de casi 4 por ciento trimestral y que la tasa de desempleo oscila en alrededor de 3 por ciento. “En un año estaremos en la posibilida­d de ser el primer estado en Latinoamér­ica en levantar la bandera blanca en la extrema pobreza, habremos de erradicar los últimos 30 mil ciudadanos que viven en estas condicione­s”, destacó.

El presidente Peña Nieto también entregó 21 Medallas al Mérito Ganadero y clausuró los trabajos de la asamblea.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico