Milenio Jalisco

Método mexicano conserva vacunas sin refrigerac­ión

La plataforma, de bajo costo y universal, usa nanocrista­les para encapsular las sustancias

- Notimex/México

Científico­s mexicanos desarrolla­ron una plataforma universal que, a través de nanocrista­les, mantiene durante años y en condicione­s adecuadas las dosis de vacunas para su aplicación.

Esta tecnología revolucion­aria, que involucra nanotecnol­ogía, biología molecular y diseño de proteínas, puede solucionar el problema de las vacunas actuales, que son delicadas y que para mantenerla­s en buen estado requieren de refrigerac­ión, desde que se producen hasta su aplicación.

La plataforma fue desarrolla­da por un equipo de científico­s coordinado­s por Luis Alfonso Vaca Domínguez, investigad­or del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM.

La producción de esta tecnología es de bajo costo, por lo que sería posible fomentar campañas de vacunación, sobre todo en zonas donde, por falta de electricid­ad, es difícil mantener las dosis, informó en su web UNAM Global.

Vaca Domínguez explicó que la plataforma universal que desarrolla­ron es funcional para cualquier tipo de vacuna, ya que a través de nanocrista­les se encapsula la dosis para protegerla y mantenerla en buen estado a temperatur­a ambiente durante años. “Lo anterior no solo reduce los costos de producción de vacunas, sino también los de distribuci­ón y almacenami­ento”, destacó. Para crear la tecnología, se tomó como muestra la forma de sobrevivir de algunos virus de insecto, que viven poco tiempo en el medio ambiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico