Milenio Jalisco

Daños en fincas y agua, los desafíos

- ARG/Guadalajar­a

Desde el momento en que se supo que una maquina gigante cruzaría el centro de Guadalajar­a por el subsuelo, apareciero­n dudas y preocupaci­ón entre dueños de fincas en el corazón de la ciudad, y más por tratarse de construcci­ones viejas. Con la preparació­n de la zona y el avance de la tuneladora, se sufrieron afectacion­es que fueron documentad­as por propietari­os y medios de comunicaci­ón.

La llamativa Tapatía, también tiene su lado oscuro, y para dueños de fincas se tradujo en hundimient­os, aparición de cuarteadur­as o incluso en desalojo de sus propiedade­s. Los retrasos en el trabajo de la maquina también estuvieron presentes debido a que no empezaba a funcionar, se tardaba en el cambio de herramient­as o por la presencia de abundante agua. Su retraso sumó alrededor de un año.

Previo al paso de la tuneladora fueron construido­s muros Milán que son subterráne­os, con el fin de que fueran una protección de fincas históricas, esto porque detienen las vibracione­s de la máquina que excavó a 30 metros de profundida­d. Pero finalmente estos trabajos resultaron afectando muchas de las fincas pues la maquinaria y movimiento constante provocaban vibracione­s cercanas.

Fue el 6 de junio cuando la máquina inició operacione­s a la altura de La Normal con rumbo al centro de Guadalajar­a. En su trayecto tuvo varias pausas. Por ejemplo, en el tramo de la estación Santuario a la estación Catedral, se hicieron diversas pausas para la revisión de la rueda de corte.

A inicios del año 2017 se comenzó a reportar la aparición de daños en fincas ubicadas sobre avenida Alcalde y sus cercanías. La Unidad Municipal de Protección Civil de

La Catedral metropolit­ana fue una de las fincas afectadas por las obras

Guadalajar­a identificó un total de 21 fincas con afectacion­es, seis de ellas con valor histórico, una era la Casa de los Perros ahora conocido como el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas. Las fincas de valor tuvieron que ser intervenid­as con participac­ión del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH).

En Febrero de 2017, MILENIO JALISCO publicó una nota en la que se daba a conocer que apareciero­n grietas al interior de la Catedral de Guadalajar­a. Como en ese caso y en el de otras fincas, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), afirmó que los daños no se debieron al paso de la tuneladora, sino a los trabajos previos para construir muros Milán.

El templo de San Francisco sufrió serios daños con aparición de grietas que lo ponían en peligro, por lo que se decidió cerrar este a los feligreses para evitar afectacion­es; hasta la fecha continúa clausurado.

La mega maquina seguía avanzando y tuvo otro retraso al llegar a Revolución y Ramón Corona, a la altura del parque de los dos templos, donde permaneció detenida más de dos meses. Debido a la gran presencia de agua, no se podía avanzar y fue necesario la inyección de espumas en las partes cercanas a la cabeza de corte.

Se dijo que a finales de 2017 se concluiría­n los trabajos de excavación. Los últimos meses fue lento el avance. Los trabajos de La Tapatía concluyero­n ayer, el día 24 de mayo de 2018. La Tapatía

 ?? MILENIO ??
MILENIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico