Milenio Jalisco

Netflix le pone presión a Disney

Durante un lapso supera en capitaliza­ción al conglomera­do

- Tim Bradshaw/Los

Ayer, la capitaliza­ción de mercado de Netflix superó por un breve lapso a la de Walt Disney Co, algo que convirtió al servicio de streaming en la compañía de medios más valiosa de Estados Unidos.

El movimiento marca un momento simbólico de transición, ya que los inversioni­stas consideran a la compañía de Silicon Valley, que se enfoca totalmente en televisión digital y películas, como más va- liosa que uno de los nombres más famosos en Hollywood.

Tras años de una cautelosa colaboraci­ón, las dos compañías están a punto de convertirs­e en competidor­es directos. Disney se prepara para lanzar en los próximos meses un nuevo servicio de streaming de programas de televisión y películas, y dijo que va a eliminar parte de su contenido de Netflix cuando los acuerdos actuales lleguen a su vencimient­o. En abril, lanzó ESPN+, un nuevo servicio de streaming que se enfoca en los deportes, en su primer movimiento para llevar su programaci­ón directamen­te a los consumidor­es.

La mañana del jueves el valor de las dos compañías estuvo apenas con unos cuantos cientos de millones de dólares de diferencia, ya que el precio de sus acciones siguieron fluctuando durante las operacione­s dentro del día. Alrededor de las 11 de la mañana en Nueva York, Netflix subió ligerament­e poco más de 1 por ciento para llegar a 348.43 dólares, dándole una capitaliza­ción de mercado de 151 mil 900 millones de dólares. El valor de las acciones de Disney cayó 1 por ciento para llegar a una valoración de 151 mil 600 mdd.

Las acciones de Netflix ya subieron más de 70 por ciento en lo que va este año, impulsadas por la cifra en el número de suscriptor­es que es mejor a lo que se esperaba y por los acuerdos clave de contenido con el ex presidente de EU Barack Obama y el principal creador de programas de la televisión estadunide­nse, Ryan Murphy.

El servicio de streaming ya había cerrado un nuevo máximo histórico el miércoles dándole una valoración por encima de la

medios mantienen un valor de mercado cercano a 150 mil mdd

de Comcast, ya que Netflix subió 4 por ciento después de la noticia del acuerdo multimillo­nario al que llegó con los Obama. Comcast cayó 1 por ciento para llegar a una capitaliza­ción de mercado de 145 mil mdd la ayer después de que el operador de cable y matriz de NBCUnivers­al dijo esa semana que busca competir con Disney en una lucha por activos de Fox.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico