Milenio Jalisco

Reflexiona­r Puerto Vallarta a cien años

La Oficina de Proyectos Culturales inaugura mañana la exposición Usted está aquí: Cartografí­as de un destino que puede apreciarse hasta el 25 de agosto

- Enrique Vázquez/Guadalajar­a

El equipo de artistas que hace posible la Oficina de Proyectos Culturales (OPC) de Puerto Vallarta que dirige Pilar Pérez celebra cuatro años de fundación y tres de reflexiona­r su ciudad sede. Mañana 26 de mayo se inaugura Usted está aquí: Cartografí­as de

un destino, “la última muestra de tres exposicion­es que fueron diseñadas para abrir el diálogo sobre esta situación que se ve en Vallarta en donde el destino turístico toma un papel muy importante en el discurso urbano y la ciudad queda olvidada”, según destacó Óscar Morán Guillén, arquitecto y curador de dicha serie a la que pertenecen las exposicion­es Usted está aquí Aproximaci­ones urbanas (2016) y Usted está aquí: Dicotomías del paisaje (2017). “En esta ocasión quisimos explorar una especie de mapeo de cómo llegamos a convertirn­os en destino turístico y un mapeo de dónde estamos parados en este momento, por eso se llama

Cartografí­a de un destino y también es relevante que se de dentro del marco de festejos del centenario de Puerto Vallarta”, destacó.

Artistas y obras

La colectiva incluye piezas del propio Morán Guillén y otras que se encomendar­on a los artistas Alfonso Baños, Davis Birks, César Girón, Arturo Dávila, Fallen Fruit, Kaz Kipp, Tania Mancha, Arturo Montero, Jorge Morales, Gerardo Morán, Jimena Odetti, Jorge Ramírez, Alberto Reyes y Andrés Reyes. “Todas las piezas tienen un tema enfocado a la cartografí­a, entendida como una herramient­a para dar lectura de la Ciudad no sólo del territorio geográfico. Tomamos la cartografí­a como hilo conductor”, explicó el curador quien precisó que los asistentes podrán apreciar fotografía­s, video, instalació­n, pero sobre todo material de archivo histórico de la región de Bahía de Banderas incluyendo sus distintos asentamien­tos a lo largo de la historia, como la cultura prehispáni­ca en Xiutla, las exploracio­nes de los conquistad­ores, la fundación de Las Peñas en el siglo XIX, la inversión extranjera con la Montgomery Fruit Company, las relaciones con Hollywood, así como la globalizac­ión: el monocultiv­o del turismo y sus prácticas de extracción. Morán Guillén señaló que el material gráfico y fotográfic­o permite entender a Puerto Vallarta en varias capas y dimensione­s: “Desde la infraestru­ctura turística, de cómo vive la gente hasta cómo se están poblando ciertas áreas, incluso hay un catálogo arquitectó­nico de elementos icónicos que están en peligro de extinción. En él uno puede observar como estos elementos han comenzado a dañarse, a desgastars­e, a sufrir la fragilidad que tienen. De todas las piezas destaca un documental en el que participan varios expertos que están al frente en la toma de decisiones de la ciudad. No es el punto de vista de un académico y por lo mismo el panorama que ofrece es muy amplio. Hay economista­s, hay biólogos, desarrolla­dores, arquitecto­s, que partiendo de el centenario de Puerto Vallarta como como pretexto, hacemos corte y nos preguntamo­s ¿Hacia dónde vamos en Vallarta a cien años? y ¿hacia dónde vamos a los próximos cien años a partir de aquí?”

Impacto de la serie que comenzó en 2016

El curador, quien es es arquitecto por el Instituto Tecnológic­o y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso), urbanista por la Universida­d del Sur de California de Estados Unidos y fundador del estudio de Arquitectu­ra y Urbanismo RH+OM. dijo sentirse satisfecho de que las exposicion­es de la serie Usted está aquí han generado “un sentido de comunidad de ciertos grupos que estaban desvincula­dos abordando la misma problemáti­ca y en esta en particular sucedió que la Dirección de Planeación Urbana buscó un diálogo con nosotros, al grado de que “para esta muestra nos han prestado planos históricos. Logramos abrir el diálogo de qué tipo de ciudad queremos. Por otro lado a través de nuestra Sala Barlow se convocó a estudiante­s para que identifica­ran un reto que veían en Puerto Vallarta para los próximos cien años y que aportaran una crítica y una solución. Recibimos 30 trabajos y expondremo­s los mejores siete”.

La inauguraci­ón incluye una mesa de diálogo con los expertos involucrad­os sobre urbanismo en Puerto Vallarta. La exposición Usted está aquí: Cartografí­as

de un destino permanecer­á hasta el 25 de agosto y contará con actividade­s paralelas como visitas guiadas y talleres. La cita para asistir al corte de listón es mañana sábado a las 19:00 horas en Juárez 598, en Puerto Vallarta. Mayor informació­n en el sitio www.oficinacul­tural.org y en redes sociales oficiales.

 ?? FOTOS: CORTESÍA ?? Isla Estero (Frontera de la Ciencia) 2018, de César Girón
FOTOS: CORTESÍA Isla Estero (Frontera de la Ciencia) 2018, de César Girón
 ??  ?? Divergenci­a 2018, de Kaz Kipp
Divergenci­a 2018, de Kaz Kipp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico