Milenio Jalisco

Fred Vargas, negra Princesa de Asturias

- Patricia del Gallo/Oviedo

Es autora de las más célebres sagas policíacas francesas

La escritoria francesa Fred Vargas, seudónimo de Frédérique Audoin-Rouzeau, ha sido galardonad­a con el Premio Princesa de las Letras fallado en Oviedo.

Nacida en París en 1957, Frédérique Audoin-Rouzeau estudió arqueozolo­gía e historia. Asegura que aquello era su trabajo y que empezó a escribir a los 28 años, por puro entretenim­iento. Desde entonces no ha dejado de hacerlo, siempre con éxito.

Autora de las más célebres sagas policíacas francesas, como Los tres evangelist­as o la serie del Comisario Admsberg, Vargas ha hechizado a millones de lectores en todo el mundo, con sus personajes y sus intrigas. Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas. Cada libro ha sido un éxito de ventas y algunos de ellos se han llevado al cine y la televisión.

Siempre se ha dicho que eligió su seudónimo por el personaje de María Vargas que interpreta la actriz Ava Gardner en La condesa descalza.

Su última novela Cuando sale la reclusa ha sido publicada por Siruela este año y traducida a 15 idiomas. Menos conocidos que sus personajes, es su persona. Vargas apenas concede entrevista­s y no firma autógrafos.

Por eso, apenas se sabe que también tiene obras científica­s firmadas con su auténtico nombre.

Cuenta con varios premios y reconocimi­entos, entre ellos el Prix Mystère de la critique y el Gran Premio de Novela Negra del Festival de Cognac en 1999 o el Internacio­nal Dagger, en tres ocasiones.

A ellos se suma desde hoy el Princesa de las Letras. Un galardón al que este año optaban 35 candidatur­as procedente­s de 21 países. En esta edición además este galardón tiene más interés al decidir la academia Sueca que no concederá el Nobel de Literatura.

El pasado año el Premio Princesa de las Letras fue para el poeta polaco Adam Zagajewski. Este ha sido el quinto premio en fallarse en esta XXVIII edición de los galardones tras los concedidos a los alpinistas Reinhold Messner y Krzysztof Welicki en Deportes, Martin Scorsese en Artes, la mexicana Alma Guillermop­rieto en Comunicaci­ón y Humanidade­s y Amref Health África en Cooperació­n Internacio­nal. El próximo 1, 2 y 9 de junio el Bezirk Centro-Goethe celebrará un aniversari­o más con un programa cultural titulado So ein Theater! (¡Qué Teatro!). Ilona Goyenche, coordinado­ra del proyecto cultural del GoetheInst­itut Mexiko, impartirá un taller de dramaturgi­a y se tendrá lectura dramatizad­a de las obras Naciones Unidas de Clemens J. Setz, bajo la dirección de Karina Hurtado y Cati Hermann de Anne Lepper, dirigida por Fausto Ramírez. La cita es en avenida La Paz 2629, en Arcos Vallarta. Mayor informació­n en www.bezirk.mx

Bezirk está de fiesta

La Orquesta Filarmónic­a de Jalisco bajo la dirección de Marco Parisotto acompaña hoy al pianista Vadym Kholodenko en una velada en la que se interpreta­rá a Henri Dutilleux, Frederic Chopin y Maurice Ravel. La entrada es a las 20:30 horas en el Teatro Degollado. Mayor informació­n en el www.festivalde­mayo.org

Clausura del Festival Cultural de Mayo

 ?? ALBERTO MORANTE ??
ALBERTO MORANTE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico