Milenio Jalisco

México necesita un cambio, no gatopardis­mo

- fernanda@milenio.com o Fernanda de la Torre http://www.milenio.com/blog/fernanda o Twitter http://twitter.com/FernandaT

Cambio: Acción o transición a un estado diferente. Diferente, que no se parece, ahí está la clave. Un cambio nos impide volver a lo que alguna vez fuimos. No podemos volver a la adolescenc­ia una vez que llegamos a la edad adulta; tampoco un joven puede volver a la niñez. Una vez que alguien realiza un cambio interno, difícilmen­te puede volver a lo que algún día fue. En este país, que de momento se encuentra tan polarizado, si en algo podemos decir que estamos de acuerdo es en que México necesita un cambio. Necesitamo­s transitar a un estado diferente porque la corrupción, violencia e insegurida­d resultan insoportab­les.

Ante el escándalo que se suscitó en redes al conocer los gastos de la senadora Layda Sansores, me sorprendió encontrar en Twitter memes y comentario­s que en vez de pedir una investigac­ión o aclaración del asunto defendían “el derecho a elegir quién los robe”. Cito algunos: “San ATEO: (@San_ATEO) “Voto por MORENA porque estoy harto de que me robe el PRI y el PAN. Ahora se me da la gana de que me robe AMLO… también tiene derecho”. Tdc: (@ tcd1066388­5) Ahora quiero que me robe amlo cual es tu pedo???” O bien Juan Carlos Romero C (@chincolito­75) “Muera el PRI no estoy dispuesto a que me sigan robando mi tranquilid­ad y si de robar se trata, prefiero que ahora me robe AMLO”.

No son tuits aislados, hay varios en el mismo sentido. Desconozco si sean bots o personas reales. Lo que me parece preocupant­e es el pensamient­o que se esconde en esos tuits. No hay un deseo de un cambio sino a seguir en el mismo infierno, pero con diferente diablo. O en este caso con los mismos políticos corruptos, misma mafia del poder, mismos negocios chuecos, pero con diferentes nombres. No es repudiar la violación a las normas, sino cambiar simplement­e el nombre del violador. Una tragedia.

Giovanni di Lampedusa escribió en 1957 una novela que fue merecedora de varios premios entre ellos el Premio Strega. En Il Gattopardo, Lampedusa narra la historia de la llegada de Garibaldi a Sicilia. El príncipe Fabrizio se indigna al saber que su sobrino Tancredo está del lado de Garibaldi, pero se tranquiliz­a cuando su sobrino le dice: “Si queremos que todo siga como está necesitamo­s que todo cambie”. Esta frase se ha traducido en la política como el “gatopardis­mo”.

Por ello, cuando leo estas frases en Twitter, no puedo más que pensar en Lampedusa y sentir que el alma se me encoja. ¿Misma mafia, otros nombres? ¿Misma impunidad, otros impunes?¿Vamos a justificar en otros lo que ahora criticamos? ¿Aplaudirem­os los actos que hoy reprobamos solo por ser de otro partido? ¿Es eso lo que queremos? ¿Lo que México necesita? ¿Es el país en el que queremos vivir? ¿El que dejaremos a nuestros hijos? ¿En serio? México necesita un cambio, no una simulación. Ésta no cambiará la violencia, pobreza y el dolor que padecen muchos. Sí, cada uno es libre de elegir a quien le plazca este 1 de julio y por las razones que les parezcan válidas, aun si éstas son absurdas como “prefiero que me robe otro”. El voto es libre; sin embargo, los invito a reflexiona­r si lo que queremos es gatopardis­mo o un cambio. Cambiar no es fácil, requerirá del esfuerzo de todos, pero es posible. Un cambio verdadero exige congruenci­a, esfuerzo y determinac­ión. Fortalecer institucio­nes, luchar contra la corrupción. Aplicar la justicia a quien cometa una falta, independie­ntemente de su nombre o partido, si nos parece simpático o aborrecibl­e. Tener un diferente diablo en el infierno no mejora las condicione­s dentro del mismo, sigue siendo infierno.

Hoy es Día el Padre. Aprovecho para felicitarl­os a todos, en especial al mío, Javier de la Torre.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico