Milenio Jalisco

Gana corto mexicano “La huella” en España

- Notimex/Huesca

El cortometra­je mexicano La huella, de Carlos Andrade Montemayor, ganó el Premio Danzante Iberoameri­cano de la 46 edición del Festival Internacio­nal de Cine de Huesca, galardón al que optaban otras 30 películas de la región.

El mexicano Carlos Andrade Montemayor fue premiado por su filme La huella por denunciar los asesinatos de periodista­s en México.

Esto, con una propuesta valiente, de estética moderna, cercana al videojuego, que atrapa y guía al espectador durante todo el metraje hasta su reivindica­tivo final.

El jurado de esta sección estuvo integrado por la brasileña Ana Arruda, dedicada a la promoción, acceso y difusión de productos audiovisua­les; el actor español Armando del Río; y la directora, guionista y montadora Blanca Torres.

El Premio Danzante Iberoameri­cano del Festival Internacio­nal de Cine de Huesca, noreste español, está dotado con cinco mil euros (5.8 mil dólares) y un trofeo.

Andrade Montemayor manifestó que se siente sorprendid­o de haber obtenido este galardón. “No esperaba que un tema como este y en un lugar un poco lejano se pudiera calificar mi corto de esa manera, de verdad me sorprende porque yo lo hice para México y para mí lo importante de esto es

Carlos Andrade Montemayor El jurado del certamen fue integrado por Ana Arruda, lBlanca Torres y Armando del Río

Carlos Andrade Montemayor fue reconocido con el Premio Danzante Iberoameri­cano por denunciar asesinatos de periodista­s en México

que en México se vea y se recuerde constantem­ente para ver si empezamos a llegar a soluciones”, dijo.

“Quiero con este corto mostrar una realidad, pero no creo que el arte y la cultura cambien los hechos, aunque posiblemen­te sí pueden ayudar a cambiar la percepción de los mismos”, anotó.

En esa misma sección, el cortometra­je mexicano No pases por San Bernardino, de Hugo Magaña, logró una mención especial del jurado por fijar la mirada en las CINEASTA victimas invisibles de los actuales conflictos sociales.

Asimismo, por cuestionar la manipulaci­ón de éstas por las partes incluidas aquellas que hablan en nombre de los Derechos Humanos.

En la sección de Concurso Internacio­nal, el cortometra­je rumano Miss sueño, de Radu Potcoava logró el Primer Premio Danzante Internacio­nal, también dotado de cinco mil euros y trofeo.

En la categoría de Concurso Documental, el Primer Premio Danzante Documental, dotado con cinco mil euros y trofeo fue para el cortometra­je Waste No. 1 Money (Finlandia) de Jan Ijäs.

El jurado consideró que es habitual hablar de dinero sucio, pero cuando se trata de hacer la colada con él, el director Jan Ijäs nos lleva, a los espectador­es, a otro nivel. Divertida y seria a la vez, la película retrata los tiempos actuales.

El premio Danzante Documental Iberoameri­cano “José Manuel Porquet” dotado con dos mil euros (2.3 mil dólares) y diploma fue para el filme español **Buenos días España, de Sara Pisos, Irati Cano, Carlos Reyes y María Barceló.

Este corto documental fue premiado por componer un sorprenden­te relato acerca de la nostalgia por el orden y la disciplina impuestos por los regímenes militares en la vida cotidiana de las personas, que nos hace reflexiona­r sobre el delicado momento que está atravesand­o Europa y los populismos.

Esto, al tiempo que desde el humor y la ironía compone una sutil advertenci­a sobre la parte sombría del pasado que puede ensombrece­r el futuro.

 ?? NOTIMEX ??
NOTIMEX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico