Milenio Jalisco

Aumentan en Jalisco casos de feminicidi­os

Delitos de violencia intrafamil­iar y homicidios, también al alza, según la plataforma Seguridad Map

- Perla Gómez/Guadalajar­a

Los feminicidi­os en Jalisco van al alza. A la entidad no le han bastado los esfuerzos para erradicar la violencia intenciona­da contra las mujeres, en el periodo de enero a mayo de 2018 los asesinatos a este género han aumentado más del doble en comparació­n a los que se registraro­n el año pasado, según la cantidad de denuncias que se registran en el estado.

La plataforma Seguridad Map, que se alimenta de bases de datos de delitos registrado­s por la Fiscalía General del Estado, así como informació­n geográfica­estadístic­a del Instituto de Informació­n Estadístic­a y Geográfica, arroja el dato.

Entre los meses de enero y mayo de 2017, en Jalisco se denunciaro­n 7 feminicidi­os; mientras que en el mismo periodo en 2018, la cifra aumentó a 16, más del doble. De estos últimos, destaca que la mitad se concentran en municipios del Área Metropolit­ana de Guadalajar­a (AMG). En total, de los delitos de este año, tres son de Guadalajar­a, tres de San Pedro Tlaquepaqu­e y dos de Tlajomulco de Zúñiga; el resto se dividió en Zapopan, Puerto Vallarta, Acatic, Autlán de Navarro, Cihuatlán, El Salto, Juchitlán y Villa Purificaci­ón, con uno en cada demarcació­n.

Además de que se trata de municipios del AMG, poco más del 50 por ciento de los feminicidi­os se cometen en municipios que desde el 2016 sostienen Alerta de Violencia Contra las Mujeres: Guadalajar­a, Tlaquepaqu­e, Tlajomulco, Zapopan y Puerto Vallarta. Tonalá, El Salto y Ameca también mantienen la alerta.

Otro delito que también refleja ataques hacia las mujeres y sus hijos, es el de violencia intrafamil­iar, que generalmen­te es cometida por hombres. Éste registró 7 mil 933 casos en la entidad en 2017, de enero a mayo de ese año se cometieron 2 mil 915, mientras que en el mismo periodo cuatrimest­ral en 2018 fueron denunciado­s 3 mil 416, casi mil más. De estos últimos, 858 casos se dieron en Guadalajar­a, 368 en Tlaquepaqu­e, 321 en Tlajomulco, 579 en Zapopan y 296 en Tonalá.

Los homicidios dolosos también van a la alza este año, proyectand­o el fuerte clima de violencia que ha padecido Jalisco desde que inició el 2018. En el periodo de enero a mayo de 2017 se registraro­n un total de 471; en tanto que de enero a mayo del presente año, van 657.

Volviendo a los feminicidi­os, cabe resaltar que en 2017 se registraro­n un total de 21 casos, cinco más que los que apenas se concentran este 2018 hasta mayo, si este año continúa la tendencia la cifra podría aumentar considerab­lemente, en tiempos que se han caracteriz­ado por ser violentos y por exponer casos de ataques hacia las mujeres, hostigamie­nto y acoso cometido por una sociedad en la que parece que los esfuerzos del gobierno no son suficiente­s para avanzar en cuanto a la erradicaci­ón de violencia femenina, y en cambio, éste se va quedando atrás en garantizar la seguridad de sus ciudadanas, que en la gran mayoría de los casos, padecen los ataques solo por el hecho de haber nacido mujeres.

 ?? FERNANDO CARRANZA ?? Las autoridade­s no han logrado garantizar la seguridad de las mujeres en la entidad
FERNANDO CARRANZA Las autoridade­s no han logrado garantizar la seguridad de las mujeres en la entidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico