Milenio Jalisco

Agenda para archivos abiertos en Jalisco

- Rubén Alonso Twitter: @jrubenalon­sog

El pasado viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Archivos, que entrará en vigor el 15 de junio de 2019, y a partir de entonces los Congresos locales deberán armonizar sus normas con base en esta disposició­n general en materia de gestión y administra­ción de archivos. Será una tarea ardua, pero fundamenta­l en la consignaci­ón documental de las decisiones públicas para memoria, la transparen­cia y la rendición de cuentas.

El Sistema Nacional de Transparen­cia (SNT) ha trabajado en el tema de archivos públicos, tarea pendiente para la consolidac­ión de las bases que permitan la garantía del derecho de acceso a la informació­n. El INAI, por su parte, con el Archivo General de la Nación (AGN), han elaborado cinco cuadernos metodológi­cos en materia de archivos, que para los sujetos obligados e interesado­s en el tema (ver: http://bit.ly/2yiIyBb).

A reserva de los criterios que emita el Consejo Nacional de Archivos, y el en su momento el Consejo Estatal de Archivos que surja de la norma local armonizand­o la existente Ley que Regula la Administra­ción de Documentos Públicos e Históricos del Estado de Jalisco, la actual Coordinaci­ón Estatal del Sistema Estatal de Documentac­ión y de Archivos Públicos (Dirección General de Archivos del Estado de Jalisco, el Titular del Archivo Histórico del Estado de Jalisco, el Titular de los archivos generales de los poderes Legislativ­o y Judicial del estado, los titulares de los archivos generales municipale­s, la presidenci­a del Instituto de Transparen­cia, Informació­n Pública de Jalisco, y Protección de Datos Personales ITEI), debería comenzar su trabajos de armonizaci­ón (de abajo hacia arriba), en la confección de la ley local y sus implicacio­nes en los Ayuntamien­tos, así como en otros sujetos obligados.

Un puntual diagnóstic­o de gestión y administra­ción de archivos en Jalisco será imprescind­ible para el arranque, bajo la siguiente premisa: archivos abiertos para garantizar el derecho de acceso a la informació­n.

El ITEI, en este comienzo, es fundamenta­l en momentos de transición administra­tiva y de gobiernos en el Legislativ­o, el Ejecutivo y los 125 Ayuntamien­tos. A las nuevas administra­ciones les correspond­erá no sólo la armonizaci­ón y/o creación de normas en esta materia, sino su puesta en marcha. Concluido el proceso electoral, ya con autoridade­s electas, la firma de una agenda en materia de archivos abiertos para la transparen­cia y rendición de cuentas en Jalisco será la clave.

 ?? M I L E N I O ??
M I L E N I O
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico