Milenio Jalisco

Delitos y crímenes

-

Aunque 2017 pasó a la historia de Jalisco como el año más violento de las últimas dos décadas, en 2018 la tendencia va al alza; en el primer cuatrimest­re de 2018 el homicidio doloso se presentó en 567 casos, mientras que en el mismo periodo de 2017 se presentaro­n 397 casos; en feminicidi­os en 2018 fueron 14 por 5 de 2017; en robos a negocios, en 2018 fueron 2,270 por 1,589 de 2017; en robo de vehículos en 2018 fueron 3,794 por 3,439 de 2017; en robo a bancos en 2018 fueron 17 por 12 de 2017. La prevención del delito es una responsabi­lidad de los 3 niveles de gobierno; si entendemos que prevención es la implementa­ción de medidas para reducir la frecuencia de aparición de un problema y si se implementa­n acciones pero no se reduce el problema, se puede concluir que esas acciones han sido ineficient­es, ineficaces e intrascend­entes. Las conductas delictivas son el resultado de la conjugació­n de factores sociales, culturales, biológicos, económicos, educativos, psicológic­os, políticos e históricos, por lo que la política pública, los programas y las acciones gubernamen­tales para prevenir y enfrentar el delito deben ser multidisci­plinarios, interinsti­tucionales, intersecto­riales, con metas y objetivos y basados en los hallazgos científico­s y en los avances tecnológic­os. Ese trabajo ineficient­e ha sido producto de la falta de comprensió­n de las autoridade­s y de los legislador­es sobre la misma conducta delictiva y los múltiples factores que se conjugan para que se presente. Lo cierto es que no podemos seguir así, necesitamo­s nuevos modelos integrales para la prevención y el combate a los delitos y los crímenes. José de Jesús Gutiérrez Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico