Milenio Jalisco

Pide México a la CIDH proteger a niños migrantes

- EFE/Guatemala

Entidades de derechos humanos de Guatemala, México, Ecuador y Colombia realizaron una solicitud conjunta a la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) para pedir medidas cautelares a los menores migrantes que sean separados de sus familias en la frontera sur de Estados Unidos.

El documento, dado a conocer ayer por la Procuradur­ía de Derechos Humanos de Guatemala y firmado además por

Solicitud conjunta con entidades de derechos humanos de Ecuador, Guatemala y Colombia

la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, la Defensoría del Pueblo de Colombia y la Defensoría del Pueblo de Ecuador, hace esta solicitud para proteger “los derechos a la familia, la integridad personal y la libertad personal” de los menores migrantes y así provocar que “se abstenga de separarlos de sus familias”.

Teniendo en cuenta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementa­do la política de separar a las familias que intentan ingresar a su país y que “un gran número” de niños y adolescent­es “habrían desapareci­do” luego de ser separados en la frontera sur, las entidades hacen esta petición.

Estados Unidos separó de sus familias a cerca de 2 mil menores inmigrante­s en la frontera con México entre el 19 de abril y el 31 de mayo, de acuerdo con datos del Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) a los que tuvo acceso EFE.

Estos niños fueron separados por entrada por vías ilegales al país, violacione­s de las normas migratoria­s o posibles conductas criminales de los adultos.

La informació­n, facilitada a EFE, llega en un contexto en el que a principios de mayo, el fiscal general, Jeff Sessions, emitió una serie de iniciativa­s, entre las que destacan la separación familiar y los juicios masivos, con el objetivo de aplicar la “tolerancia cero” en la frontera y aumentar así la presión sobre la comunidad inmigrante.

El máximo responsabl­e de Justicia se escudó en la Biblia para defender sus políticas, que implican que las personas que acceden al país ilegalment­e sean procesadas por la vía criminal cuando los protocolos no permiten imputar un crimen a menores. Piden que los beneficiar­ios de las medidas cautelares solicitada­s sean los menores migrantes que lleguen con sus familias a la frontera sur de EU y que sean separados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico