Milenio Jalisco

En riesgo, el aporte de casi 30 mil mdp del aeropuerto

- Rafael López/México 388 146 129 115 96 92 80 78

En la periferia y dentro del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) existe una de las zonas económicas más importante­s de la capital, donde se ubican desde puestos de comida rápida hasta hoteles y hospitales que generan una producción bruta total de 29 mil 183 millones de pesos, superior a las ganancias que reportan colonias como la Roma y Condesa, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina (Sedeco). Ese monto cubre los gastos de operación e inversión de algunas secretaría­s de Estado.

El panorama revela una zona económica potente, pero en unos años la actividad económica en los alrededore­s del AICM se verá reducida de manera considerab­le si no se escoge un proyecto adecuado para reutilizar de forma eficaz los terrenos que serán dejados después de 2020, cuando entre en operacione­s el nuevo aeropuerto que se construye en la zona del Lago de Texcoco.

Desde que se anunció la construcci­ón del nuevo aeropuerto, los actores políticos y económicos coincidier­on en la importanci­a de crear un proyecto conjunto entre los gobiernos federal y de la Ciudad de México, pero hasta el momento las autoridade­s capitalina­s señalan que se encuentran en fases de análisis y definición; mientras eso no ocurra, los comerciant­es y trabajador­es de la zona seguirán en la incertidum­bre sobre el futuro que tendrá la zona en donde generan sus ingresos.

De acuerdo con la Sedeco, en la periferia y dentro del AICM trabajan más de 64 mil personas en 4 mil 29 unidades económicas que dependen en mayor o menor medida de los turistas y trabajador­es

Según datos de la Sedeco, en la periferia y dentro del AICM trabajan más de 64 mil personas

que flotan en esta zona de la delegación Venustiano Carranza. Sin ellos, los locatarios temen que sus ingresos se reduzcan de manera repentina y que el valor del suelo decaiga durante el tiempo que se llevarán las nuevas obras en el terreno de 710 hectáreas.

Según las mediciones de la Sedeco, cada trabajador de la zona exterior del AICM genera una productivi­dad laboral de 424 mil 712 pesos anuales, mientras que en el interior del mismo cada empleado produce 583 mil 383 pesos. Las ganancias obtenidas superan por mucho a la producción que genera cada trabajador de otras áreas de la ciudad como las colonias Roma y Condesa, pues en la primer colonia mencionada la productivi­dad es de 287 mil 550 pesos y en la segunda asciende a 291 mil 488 pesos.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico