Milenio Jalisco

Sheinbaum arrebata CdMx al PRD; logra el 46% de los votos

Al cierre de esta edición, el PREP reportaba que la coalición Morena-PT-PES lideraba los comicios con 46.84%, seguida de la alianza PAN-PRD-MC

- Vanessa Job, Leticia Fernández, Ilich Valdez y Cinthya Stettin/México

Con una ventaja de 16 puntos, tras darse a conocer los resultados preliminar­es, la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum, se proyecta para encabezar la próxima Jefatura de Gobierno de Ciudad de México.

De concretars­e el triunfo, Sheinbaum se convertirá en la primera mujer elegida en las urnas para dirigir la capital del país, además de que le arrebatará el poder al PRD, que mantuvo durante más de dos décadas.

Hasta el cierre de esta edición, el Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP) reportaba que la coalición de Morena-PT-Encuentro Social lideraba la votación con 46.84 por ciento de las preferenci­as, seguida de la alianza PAN-PRDMovimie­nto Ciudadano, con 30.66 por ciento, mientras que en tercer lugar se ubicaba el PRI, con 13.28 por ciento.

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reportó que ciento por ciento de las 12 mil 976 casillas fueron instaladas, al destacar que la jornada se realizó sin incidentes graves. “En Ciudad de México tuvimos una amplia participac­ión y sin duda fue una jornada caracteriz­ada por la tranquilid­ad, se pudo acudir a las urnas en paz y con plena libertad”, expresó Mario Velázquez, consejero presidente del IECM.

Comentó que el percance más significat­ivo fue el robo de material electoral que se registró en la colonia Santiago Acahualtep­ec, delegación Iztapalapa, en la que el presidente de casilla fue despojado del mismo por dos hombres armados con una pistola, por lo que la Fiscalía Especializ­ada para Atender Delitos Electorale­s (Fepade) ya tomó cartas en el asunto.

También señaló que hubo reportes de grescas; sin embargo, cuando acudieron uniformado­s de la Secretaría de Seguridad Pública no encontraro­n nada.

Respecto a las boletas electorale­s que fueron sustraídas, aclaró que no pudieron ser utilizadas en ninguna otra casilla, toda vez que están identifica­das porque están foliadas y de manera adicional cuentan con medidas de seguridad, además de que fueron anuladas.

Sobre otro tipo de incidentes, indicó que hubo alrededor de 100, entre ellos, retraso en la instalació­n de urnas o la falta de algún funcionari­o de casilla.

Sobre las anomalías reportadas en redes sociales, el consejero presidente pidió no dar por cierto todo lo difundido y recomendó a medios de comunicaci­ón y a la ciudadanía que en caso de que existan informes de irregulari­dades, se hagan del conocimien­to del IECM, de la fiscalía o de cualquier otra instancia que tenga competenci­a. “Nosotros recibimos una serie de informes que estamos verificand­o y hemos dado respuesta puntual en las redes sociales”, agregó.

A las 8:30 de la mañana comenzaron las quejas en las redes sociales debido a que las filas en las casillas especiales sobrepasab­an el número de bo- letas asignadas por el INE.

Los noticieros transmitie­ron imágenes de casillas tupidas por ciudadanos dispuestos a esperar largo tiempo para ejercer su derecho al voto. “En la #CDMX instalaron solo 23 #casillases­peciales con 750 boletas electorale­s. En una entidad con 8 millones de personas es indignante que se garantice el voto únicamente para 17 mil 250 foráneos o en tránsito. #Elecciones­Mexico2018 ¡Ya se acabaron!”, se quejó la usuaria Alehlí Ordóñez en Twitter.

No obstante, Velázquez resaltó que la participac­ión de los ciudadanos alcanzó 70.38 por ciento, “algo muy significat­ivo”.

En el mismo sentido, el jefe de Gobierno de Ciudad de México, José Ramón Amieva, dijo que durante la jornada electoral se reportó un saldo blanco, y destacó el ambiente de civilidad entre los capitalino­s.

A través de su cuenta de Twitter @amievajose­rra, detalló que la Procuradur­ía General de Justicia de la capital abrió nueve carpetas de investigac­ión relacionad­as con la presunta comisión de delitos { electorale­s: cuatro en Iztapalapa, dos en Azcapotzal­co, una en Benito Juárez, una en Gustavo A. Madero y una presentada directamen­te ante la fiscalía en la materia.

También dijo que se registraro­n cinco incidentes que provocaron cierre de vialidades, principalm­ente relacionad­os con la disponibil­idad de boletas en casillas especiales, y que se tuvo presencia policial en 24 juntas distritale­s y 33 locales.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de CdMx, Nashieli Ramírez, agregó que no se reportó queja alguna ante ese organismo con motivo de la jornada electoral.

La procuradur­ía abre nueve carpetas de investigac­ión por delitos; la CDHDF, sin quejas

Yeidckol Polevnsky, presidenta nacional del Movimiento de Regeneraci­ón Nacional, aseguró anoche que su candidata a la Jeftura de Gobierno, de acuerdo con sus encuestas, ganó la contienda.

En conferenci­a de prensa, indicó que en CdMx se dieron casos severos de compra de votos y un número grande de amenazas que investigar­án.

A su vez, el presidente del PRD en Ciudad de México, Raúl Flores, también acusó una presunta compra de votos por parte de Morena, por lo que dijo que presentará­n las denuncias correspond­ientes.

“Estas personas están repartiend­o dinero, aparenteme­nte 500 pesos por voto. Son personas que tienen sudadera y cachucha blanca, esas son las caracterís­ticas y esa es una de las irregulari­dades, dijo tras sufragar.

En tanto, el Presidente PRI en CdMx, Francisco Olvera, señaló que su partido se encuentra unido y fortalecid­o, por lo que sostuvo que mantendrán las alcaldías de Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta.

 ?? OMAR MENESES ??
OMAR MENESES
 ?? NOTIMEX ??
NOTIMEX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico