Milenio Jalisco

Escudo urbano, un proyecto que opera a medias

Constaría de 5,500 cámaras y botones de pánico en diversos puntos de la ciudad En un recorrido se constató que no se ejecuta en zonas de alta incidencia delictiva En otros puntos vecinos aseguran que la cámara no inhibe a los delincuent­es

- Jorge Martínez/Guadalajar­a

Aunos meses de que se cumplan dos años de que el gobernador de Jalisco, Jorge Aristótele­s Sandoval, anunció con bombo y platillo el proyecto Escudo Urbano, también conocido como C5, este opera a medias.

El C5 constaría de 5 mil 500 cámaras ubicadas en puntos estratégic­os de la ciudad como ingresos carreteros, centros comerciale­s y zonas de alta incidencia delictiva.

Del total de cámaras, 2 mil 500 serían destinadas a la vigilancia, mil 500 serían inteligent­es, 200 estarían habilitada­s con lectores de placas, mil con sensores de audio y mil con 500 botones de pánico, sin embargo, el proyecto no trabaja al 100 por ciento.

En un recorrido realizado por MILENIO JALISCO se constató, que los botones de pánico no han sido colocados. Uno de los puntos que carecen de botón de pánico se localiza en la esquina de la calle Colón al cruce con la avenida Niños Héroes, en la colonia Moderna, en Guadalajar­a, una zona con mucha afluencia de personas y repleta de negocios.

Los comerciant­es aseguran que han vivido situacione­s de emergencia­s, que presume podrían ser atendidas de forma más eficaz por la autoridad si existirá el botón de pánico.

“El poste con la cámara lo colocaron hace más de un año, no recuerdo la fecha precisa, es un punto muy peligroso porque hay mucha gente y muchos delincuent­es, hace unos días fue atropellad­o un motociclis­ta y para pedir una ambulancia necesitamo­s llamar al 911 porque no hay botón de pánico, a pesar de que del poste cuelga con letrero que anuncia la existencia de uno”, denunció Rodrigo Alejandro García Mendiola, propietari­o de un negocio dedicado a la venta de pisos y muebles de baño.

Sobre la glorieta localizada entre las calles Francia, Suiza, y Rayón, en la colonia Moderna, también se instaló otro poste que sostiene una cámara del C5, que no cuenta con botón de pánico.

La zona registra alta incidencia de robos a personas y autopartes. Los vecinos aseguran que la cámara no inhibe a los delincuent­es: “Los atracos siguen a todas horas, principalm­ente por las noches porque las calles están muy oscuras y solas, lo que nos aliviana un poco es que están los escoltas del licenciado Almaguer, que aquí tiene su despacho, gracias a esos los rateros se van en el día, pero regresan por la noche”, denunció una mujer cuyo nombre no quiso que fuera revelado.

La misma situación se repite en la avenida Urdaneta y Colón, colonia Jardines de la Cruz, con una cámara de vigilancia que carece del botón de pánico. Hace unos meses, en dicho lugar, dos jóvenes fueron baleados durante un asalto, la policía no obtuvo datos de los causantes, la cámara no captó el incidente.

El titular de la Secretaría del Infraestru­ctura y Obra Pública, Netzahualc­óyotl Ornelas, aseguró que a mediados del 2018 estarían habilitado­s los sensores de ruido y los botones de pánico.

A mediados de este año estarían habilitado­s los sensores de ruido y los botones de pánico

 ?? FOTOS: FERNANDO CARRANZA ?? Las cámaras de videovigil­ancia no inhiben a los delincuent­es
FOTOS: FERNANDO CARRANZA Las cámaras de videovigil­ancia no inhiben a los delincuent­es
 ??  ?? Los postes no cuentan con los botones de pánico
Los postes no cuentan con los botones de pánico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico