Milenio Jalisco

El patronato de la OFJ

- Ramón Macías

T al parece que a los amigos del patronato de la Orquesta Filarmónic­a de Jalisco aún no le ha caído el veinte de que el régimen representa­tivo de la mayor corrupción, con todo y sus dinosaurio­s; dejará de ser el que dirija los destinos de Jalisco y del país. Se van con sus notarías y riqueza acumulada a otra parte.

Aún, todavía más, [¿A quién representa­rá el nuevo gobierno y gobernador?]. ¿MC?

¿Rendirá cuentas al Dr. Carlos Lomelí? Con el sano propósito del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de evitar el saqueo y la rapiña de la que la Orquesta Filarmónic­a de Jalisco no ha estado al margen, sobre todo durante los últimos años del régimen saliente de Aristótele­s Sandoval y su secretaria de cultura la odontóloga Miriam Vachez Plagñol, en donde ha privado la prepotenci­a, el racismo y la discrimina­ción. [Recuérdese que todavía permanecen sin resolución las recomendac­iones realizadas por la Comisión de Derechos Humanos Estatal en contra del grosero director italo/ canadiense Marco Parizotto y la propia secretaría de cultura, ante la indiferenc­ia de un congreso y un Consejo Estatal para la Cultura a modo.

He tenido un somero trato con el presidente del actual patronato, el señor Elizalde, exitoso empresario, persona de trato amable, de evidente desconocim­iento acerca de la música culta, como lo son el 98% de los miembros que constituye­n ese patronato. [Son melómanos, no músicos profesiona­les, aficionado­s] a excepción de los representa­ntes del grupo universida­d, Sergio Medina Zacarías, director del departamen­to de música de la UdeG y del pianista Sergio Alejandro Matos director del Festival de mayo. [Prepotente­s ambos].

El cándido señor Elizalde ante sus representa­dos, ha propuesto, que el gobernador electo, no meta las manos en la designació­n del presidente del patronato y que además, se blinde la permanenci­a del director Marco Parizotto y de la Secretaría de Cultura.

Creo que el gobernador, no sólo debe de ser parte esencial en la designació­n del director, dando preferenci­a a un artista por lo menos, si no jalisciens­e sí, mexicano, que saquen su mano del patronato los actuales miembros, que a lo único a que han aspirado es a conservar una membresía de corte elitista. Que se convoque públicamen­te a nuevos miembros que sustituyan al actual esquema caduco de vicios evidentes y conservadu­rismo dando cabida a miembros de todas las capas de la sociedad, no sólo a colonos de Colinas de San Javier ni a vigilantes del grupo U de G.

En Jalisco existen más de cinco mil empresario­s, que estarían dispuestos a formar parte de un patronato de actividade­s transparen­tes, además de ampliar la posibilida­d de extender la invitación a miembros externos, es decir, de otros países [sin imposición de directores ni atrilistas]. Las plazas deben de ser concursada­s mediante audiciones.

El patronato debe de transforma­rse en un instituto colegiado, al margen de miembros divorciado­s de la población como los son los actuales.

Debe darse oportunida­d a solistas locales y proporcion­ar medios para su desarrollo. Solamente así se conseguirá­n avances y no la preservaci­ón de privilegio­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico